El Gobierno anunció un incremento en el impuesto PAIS, aplicado a los consumos de bienes y servicios realizados en dólar oficial a través de tarjeta de crédito. El valor del dólar Solidario y el dólar Tarjeta (limitado a 300 dólares mensuales) se compone de un adicional del 30% correspondiente al Impuesto PAIS, al que se suma un 45% de Percepción de Ganancias. El viernes pasado, la cotización del dólar Solidario fue de $462 y la del Dólar Tarjeta alcanzó los $490.
Sin embargo, las plataformas de streaming están sujetas a un impuesto PAIS del 8% (que no será modificado por las nuevas medidas avaladas por el FMI), un 21% de IVA y un 45% de percepción de ganancias.
Las tarifas actualizadas de Netflix con impuestos son las siguientes:
– Plan Básico de $999: se incrementa a $1892,96 con impuestos y recargos.
– Plan Estándar de $1699: alcanza los $3219,36 con impuesto PAIS, IVA y anticipo de ganancias.
– Plan Premium de $2399: llega a $4545,76 finales.
En el caso de Spotify en Argentina, las nuevas tarifas con impuestos aplicados son:
– Plan Básico: $279, pero con impuestos se paga casi el doble, $528,66.
– Plan Dúo: con un costo original de $389, se incrementa a $737,10 con el impuesto PAIS, IVA y anticipo de ganancias.
– Plan Familiar: con un precio inicial de $489 al mes, llega a $926,58 con los recargos.
Otros servicios pagados en dólares con tarjeta también se verán afectados por estos cambios:
– HBO Max: costará $1216,26 tras la aplicación de impuestos.
– YouTube Premium: tendrá un costo de $526,24.
– Paramount+: se ubicará en $318.
– Amazon Prime: se elevará a $748,20.
– Disney+: se fijará en $385.
– Star+: costará $880.
– Disney+ y Star+: el precio conjunto será de $995.
Es importante tener en cuenta que estos valores están sujetos a cambios y actualizaciones, dependiendo de la evolución de las políticas fiscales y económicas del país. Los usuarios deben estar atentos a las comunicaciones oficiales de las plataformas para conocer las posibles modificaciones en sus tarifas.