Bregman y Milei serán los candidatos que abrirán los dos debates presidenciales

0
19

Así lo determinó la Cámara Nacional Electoral (CNE) tras la realización de un sorteo que contó con la presencia de los representantes de cada candidato. Los debates serán el 1 de octubre en Santiago del Estero y el 8 de octubre en Capital Federal.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) determinó este jueves por sorteo que Myriam Bregman y Javier Milei serán los candidatos que abrirán los debates presidenciales, que se realizarán el 1 y 8 de octubre.

En el caso del primer debate abrirá Bregman seguida por Milei, Massa, Bullrich y finalmente Schiaretti. En el segundo, primero expondrá Milei seguido por Bullrich, Schiaretti, Massa y cierra Bregman.

Las temáticas a debatir se dividirán en dos grupos: economía y educación se tratarán en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), mientras que en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) será seguridad, trabajo y educación los puntos a desarrollar por cada aspirante a la Casa Rosada.

En cuanto al orden de los atriles en Santiago del Estero, Bregman se ubicará en el primero (a la izquierda), Massa en el segundo, Bullrich en el tercero, Schiaretti en el cuarto y Milei en el quinto. Para el debate en Capital Federal el orden será el siguiente: Schiaretti, Bullrich, Milei, Bregman y Massa.

Los representantes de cada espacio que participaron de los sorteos son Karina Milei y Santiago Caputo (Milei); Martín Siracusa (Bullrich); Juan Manuel Olmos y Santiago García Vázquez (Massa); Diego Bossio (Schiaretti) y Guillermo Ermili y Carlos Platkowski (Bregman). Además protagonizaron la firma del reglamento en el que se establecieron las normas del debate en las que ellos trabajaron en los últimos tiempos junto con un Consejo Asesor.

La presentación del Debate Presidencial 2023 se realizó el 31 de agosto último y estuvo a cargo de las autoridades de la CNE, su presidente, Alberto Dalla Via, su vicepresidente, Santiago Corcuera, y el juez de Cámara, Daniel Bejas.

Desde la CNE destacaron que “el debate electoral es un derecho de la ciudadanía y un aporte concreto al voto informado, a través del conocimiento de las propuestas de gobierno”, que en esta oportunidad se suma la participación ciudadana y que “por eso dos de los temas a debatir van a ser elegidos por la sociedad”.

Déjanos tu comentario