Productores de cucurbitáceas de la zona de Villa Dos Trece esperan que para
el segundo semestre del año mejore el precio de venta en el mercado y
alcance a revertir las bajas expectativas comerciales que hay en el sector.
Las hectáreas sembradas de zapallos no sufrieron consecuencias graves con las
recientes heladas.
Héctor Zalazar, productor de zapallos de Villa Dos Trece, comentó a La
Mañana en Vivo que las bajas temperaturas que se registraron esta semana,
con heladas aisladas pero sin tanta intensidad, •no provocaron grandes daños
a los brotes de cultivos porque la gran mayoría alcanzó a tapar o cubrir las
zonas sembradas”.
También ayudó la humedad que tienen las chacras por las últimas lluvias, eso
atenuó el impacto de las heladas, que a diferencia del año pasado, las cuales
hicieron estragos en los zapallos, éstas no fueron tan fuertes”, indicó.
Con ocho hectáreas sembradas de zapallos, Zalazar señaló que las
expectativas para los últimos meses del año están depositadas en un
mejoramiento del precio de referencia para la venta, que actualmente viene
muy bajo en comparación al cierre del 2022.
“Un productor con cosecha tardía cargó a 25 pesos el zapallo hace unos
días, que no alcanza ni para pagar la mano de obra. Es una locura. Encima no
se consiguen semillas. Esperamos que el precio mejore o al menos se acerque
al del año pasado, que anduvo muy bien”, dijo.
Y agregó: “en nuestro caso, que tenemos producción mixta de cucurbitáceas y
cría de animales, hacemos las dos cosas, tuvimos que meter mano a las vaca,
cortar cabeza de ganado o vender terneros para hacernos de dinero y
comprar semillas y otros insumos para la parte de la agricultura, con la
esperanza de seguir en esta actividad y remontar los bajos ingresos que nos
da”.