Por decreto Milei bajó a 0% las retenciones al campo agroexportador

0
5

Lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni. Así, el Ejecutivo profundiza el ajuste a las y los trabajadores, jubilados y otros sectores vulnerables, mientras beneficia a millonarios para obtener divisas, en medio de una profunda crisis del plan económico de Javier Milei.

 

Por decreto Milei bajó a 0% las retenciones al campo agroexportador

 

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes que el Gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado. La medida se toma en medio de un momento de debilidad política, una pronunciada disminución del apoyo de gobernadores de todo el país y un plan económico en quiebra, con reservas del Banco Central a la baja, destinadas al intento -fallido- de sostener el precio del dólar antes de las elecciones de octubre.

“La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”, dijo Adorni en un post.

 

 

La medida regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos. 

 

Según explicó el funcionario, la decisión busca acelerar el ingreso de divisas. Con esta resolución, el Gobierno intenta reforzar la posición de reservas del Banco Central y brindar una señal al sector agroexportador para que acelere las operaciones de venta al exterior.

 

La medida alcanza a todos los cereales y las oleaginosas y se aplica hasta que se llegue a un valor liquidado de US$ 7.000 millones.

Según estimaciones del sector, el stock disponible en granos tiene un valor aproximado de US$ 10.000 millones.

 

«Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuando se hará operativo», expresó el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras.

 

La medida fue criticada por el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien consideró que «la quita total de las retenciones a los ricos del campo no es una política pública, es inmoralidad».

 

Además, planteó que «se profundiza el ajuste para las mayorías y aumentan los beneficios para las corporaciones».

Déjanos tu comentario