lunes 17 marzo 2025 - 12:03:33 PM
Inicio INTERNACIONALES Países árabes calificaron el trato de Milei como «hostil y «poco diplomático»

Países árabes calificaron el trato de Milei como «hostil y «poco diplomático»

0
15

Ante el desaire protagonizado por el presidente, que sufrió un berrinche antes de llegar al lugar de la reunión con 19 embajadores, la Liga Árabe emitió un duro comunicado que repudia la actitud.

 

Luego de la falta de respeto que cometió el presidente Javier Milei, que dejó plantados el viernes último a 19 embajadores árabes y a su canciller Diana Mondino en la puerta del Centro Cultural Islámico de Palermo, donde lo esperaban, la Secretaría General de la Liga Árabe publicó un comunicado al respecto.

La secretaría sostuvo que «ha seguido con gran consternación y sorpresa la negativa de última hora del Presidente argentino Javier Milei a asistir a una reunión a la que tenía previsto asistir con el Consejo de Embajadores de los grupos árabe e islámico con el pretexto de la presencia del Encargado de Negocios de la Embajada de Palestina en la audiencia».

Resulta que así fue: dos cuadras antes de arribar al lugar, el presidente se habría enterado de que estaría presente el representante de Palestina, y entró en cólera. Este gesto no es nuevo: Milei no contempla consecuencias a nivel relaciones bilaterales al momento de decidir, por su cuenta y por un capricho personal.

El comunicado explica, además, que la lista había sido coordinada con la cancillería y que la exclusión del funcionario palestino de cualquier grupo árabe e islámico «es contrario a las normas diplomáticas establecidas».

«Dicho comportamiento refleja una actitud hostil e injustificada, no sólo hacia el Estado de Palestina, sino también hacia el Grupo Árabe, y lamenta que una actitud tan poco diplomática e inaceptable haya sido adoptada por el Presidente de un país por el que los árabes sienten un gran respeto por sus anteriores posiciones positivas respecto a la causa palestina, que lamentablemente han sido revertidas por la actual administración política».

«A este respecto, cabe señalar que la lista de asistentes había sido coordinada con el Ministerio de Asuntos Exteriores argentino, haciendo hincapié en que no hay forma de excluir al representante del Estado palestino acreditado ante las autoridades argentinas de ninguna reunión colectiva de los grupos árabes e islámicos, como exigen las normas diplomáticas establecidas», especifica el comunicado.

«La Secretaría General de la Liga espera que el Estado de Argentina revise sus recientes posiciones sobre la cuestión palestina, descaradamente sesgadas hacia la ocupación y en el lado equivocado de la historia, por preocupación por las relaciones de larga data con el mundo árabe y los intereses políticos y económicos mutuos entre ambas partes», concluye el texto, en un tono demasiado amable para el desaire cometido.

Déjanos tu comentario