El actor afronta una pena máxima de 12 años de prisión por «estupro agravado» contra Thelma Fardín. El abogado de la actriz destacó lo novedoso del caso, ya que es «la primera vez que un delito de esta naturaleza, articula a la justicia de tres países».
«Después de las declaraciones de los testigos, estimamos que se producirá la de Darthés, que hasta el momento no ha hablado sobre los hechos ocurridos en Nicaragua», señaló el abogado y recordó que «la justicia (de Brasil) dispuso el sigilo (secreto) del caso, por lo que no tenemos muchas certezas».
Darthés enfrenta una pena máxima de 12 años de prisión por el delito de «estupro agravado», según la legislación brasileña, lo que corresponde a la carátula de «abuso sexual con acceso carnal», precisó el abogado, y agregó que: «No creemos que demore mucho la sentencia, al menos no en una primera instancia». «En caso de tener que cumplir una pena, deberá hacerse efectiva en Brasil», recordó el letrado.
El juicio que enfrenta Darthés está considerado un proceso judicial «novedoso» ya que es «la primera vez que un delito de esta naturaleza, un delito contra la libertad sexual, articula a la justicia de tres países», expresó Arias Duval.
«Thelma, además de estar acompaña por organizaciones de derechos humanos, por el colectivo de actrices, pudo ser escuchada, pudo hacer la denuncia y sentirse acompañada por la justicia de tres países» en donde mujeres que denuncian algo así «en lugar de ser tratadas como víctimas son juzgadas, investigadas, su palabra puesta bajo sospecha», concluyó el abogado.
Actrices Argentinas: «Nosotras ya hablamos. Ahora le toca a la Justicia»
Por su parte, el colectivo de Actrices Argentinas, organización que acompañó a Fardín desde el día que decidió hacer la denuncia pública y ante la justicia de Nicaragua contra Darthés, impulsó una campaña en las redes bajo el hashtag #AhoraLeTocaALaJusticia y con un posteo que reza: «Gracias a que alguien habló, otras personas pudieron hablar. Ahora le toca a la justicia».
C5N