Los valores de la prestación que otorga la ANSES y el Ministerio de Educación tuvo una actualización por el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Becas Progresar: a quién está dirigida
Las Becas Progresar están dirigidas a todos los estudiantes de todos los niveles y las inscripciones están disponibles para todas las líneas de la beca:
- Progresar Trabajo: para personas que asistan a cursos de formación profesional.
- Progresar Obligatorio: para que estudiantes finalicen sus estudios en la escuela primaria o secundaria. Contempla el Progresar 16 y 17 años.
- Progresar Superior: para personas que cursen en el nivel terciario o universitario.
- Progresar Enfermería: para estudiantes de la carrera del nivel terciario o universitario.
Becas Progresar: cuáles son los nuevos montos
- Progresar Trabajo: $6.400
- Progresar Obligatorio: $6.400
- Progresar Superior: $6.400
- Progresar Enfermería: desde $6.400hasta $10.660.
Cuáles son los requisitos para inscribirse en las Becas Progresar
Para inscribirse en las Becas Progresar los requisitos indican que hay que contar con hasta tres salarios mínimos por grupo familiar. Con el aumento de abril, el tope de ingresos para acceder será de $116.820.
Los requisitos para cada una de las líneas del programa pueden encontrarse en https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar/requisitos.
Becas Progresar: cómo inscribirse
- Entrar en Mi Anses con CUIL y Clave de Seguridad Social.
- Verificar que los datos personales y del grupo familiar estén actualizados.
- Descargar e imprimir el Formulario de inscripción PS.2.87.
- Subir el formulario Progresar completo y firmado en Mi Anses.
C5N