En los primeros tres días de preinscripción online a la carrera de Obstetricia en la Universidad de Formosa se anotaron 1.900 estudiantes de capital y el interior provincial. Para el rector de la UNAF, Augusto Parmetler, es un número que sorprendió y superó las expectativas previas: “esperábamos 500 o 600 y la demanda fue el triple. Igualmente, nadie va quedar afuera, si tenemos que alquilar salones para las clases, lo vamos a hacer”, dijo.
En el inicio de la entrevista con Mirko Garrido por FM La Mira, Parmetler destacó la importancia de recuperar la presencialidad plena para el inicio de clases en la universidad, al considerar que el contacto cara a cara del docente con el alumno mejora la educación y refuerza el profesionalismo desde las actividades teóricas y las prácticas en laboratorios o pasantías.
“Estamos muy felices de volver a las aulas luego de casi dos años con clases virtuales. Es fundamental para nuestros estudiantes la presencialidad como recurso de aprendizaje”, refirió el rector de la UNAF, al mismo tiempo que lamentó las significativas bajas de alumnos del interior en carreras de las cuatro facultades por las condiciones restrictivas de la pandemia del Covid-19 en el último tiempo.
“Hace 10 años atrás nuestra matricula total de estudiantes tenía un porcentaje de 40% capitalinos y 60% del interior, sin embargo, esta tendencia se revirtió, ahora hay menos jóvenes que llegan del interior provincial para estudiar en nuestra Universidad. Y en gran parte influyeron las condiciones de la emergencia sanitaria”, señaló.
En este sentido, Parmetler adelantó que la Rectoría está trabajando en un proyecto para la construcción de un albergue universitario en la UNAF, para complementar la tarea del comedor (que será inaugurado a fines de marzo) y atender a los estudiantes que llegan de localidades lejanas y no pueden afrontar los gastos de alquileres para la permanencia en la ciudad.
Obstetricia
Acerca de la nueva propuesta académica que lanzó la Universidad Nacional de Formosa con recursos propios del Rectorado, Parmetler mencionó: “Abrimos las preinscripciones online el 2 de marzo, y sólo en los primeros tres días, se anotaron 1.900 jóvenes de capital y el interior provincial, un número que a la previa nos sorprendió, superó ampliamente nuestras expectativas, ya que esperábamos un total de 500 a 600 preinscriptos”.
Ante la alta demanda en el lanzamiento de la carrera de Obstetricia, con una primera cohorte que se dictará a término y con dependencia del Rectorado, Parmetler anticipó que habrá cupos disponibles y “nadie quedará afuera”.
“Nos estamos organizando para diseñar varias comisiones, con sus respectivos grupo de profesores y ayudantes, mediante la Comisión Permanente de Obstetricia. En caso de tener un alto número de inscriptos, vamos a alquilar salones fuera de la Universidad, porque actualmente no tenemos espacios para este número de ingresantes. La alta demanda nos da a entender que había una necesidad de la gente por una carrera de esta naturaleza en Formosa”, concluyó.