Destacan obras para mejorar los desagües pluviales en Clorinda

0
717

Miguel Angel Aranda Jr., director de Desagües Pluviales de Clorinda, reseñó una serie de obras pluviales que permiten que hoy la ciudad no tenga los problemas de anegamientos como años atrás.

“Hace tiempo venimos trabajando en coordinación con los vecinos, ya que es muy importante la colaboración de ellos, en el tema de los desagües pluviales, tanto en la zona céntrica como en los barrios”.

Destacó que “hacemos mucho hincapié en los barrios porque allí tenemos desagües secundarios, principales y también las estaciones de bombeo, que de eso prácticamente dependemos el 60 por ciento de la ciudad”.

Recordó que “en otras épocas no teníamos acceso a los barrios, solamente había un par de puentes, uno para unir la zona sur, lo que es el barrio Obrero, que estaba partido en dos, y otro en la calle Estrada”.

“Eso se fue cambiando, se realizaron las obras para mejorar esos puentes y tengan mucha más capacidad de caudal, y se hicieron cuatro puentes uniendo el total de las calles del barrio Obrero, también se hizo la canalización y se ingresó a los esteros con la maquinaria que se adquirió, siguiendo el canal, ampliándolo y dándole y poco más de caudal hasta la estación de bombeo del kilómetro 1”, explicó Aranda Jr.

Y continuó: “lo mismo se hizo con el zanjón céntrico, que atraviesa las principales avenidas de la ciudad, donde se trabajó sobre los distintos puentes de la Alberdi, Sarmiento, Rivadavia, San Martín, 12 de Octubre, hasta llegar a la estación de bombeo que se encuentra en la zona de la ribera”.

Hizo hincapié el funcionario clorindense que “pese a que este año tuvimos varias lluvias que estuvieron entre los 150 y 200 milímetros, las bombas funcionaron bien, y si bien se registraron anegamientos transitorios por el agua caída en poco tiempo, una vez que la lluvia paró, el agua escurrió en pocas horas, lo que deja en claro que el drenaje funcionó correctamente”.

Destacó también que el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el HCD “permitió ordenar la ciudad, y establecer ordenanzas claras para que las obras privadas que se realicen cumplan las normativas sobre la materia a lo que se sumó una mayor concientización de los vecinos sobre arrojar basura en los desagües”.