Mariano Damnotti, propietario de un negocio gastronómico en la ciudad de Clorinda, se mostró esperanzado por el regreso a la actividad y afirmó que “ya le encontré la vuelta más o menos y espero que podamos trabajar más tranquilos con todos los protocolos establecidos por el gobierno”.
Recordó que “perdimos nuestra principal fuente de ingresos, que es la gente que se sienta a comer afuera”, y si bien admitió que el delivery ayudó “no alcanzaba para crecer y sostener una estructura como mi local”, rememorando que tiene una trayectoria de más de veinticinco años, ya que el local lo comenzaron mis padres antes de que yo nazca”.
Por ello detacó la adhesión del intendente Manuel Celauro a lo dispuesto por la Mesa del Covid, que permitirá abrir de martes a domingo en el horario de 7 a 01 horas.
Ante la situación de circulación viral que vive Clorinda, donde tenemos muchos casos”, recomendó a los clientes que no quieran tener contacto con muchas personas “acudir los días de semana, donde seguramente habrá menos gente y por ende menos posibilidad de contagios”.
También insistió en la necesidad de cumplir con los requisitos sanitarios “ya que si bien el cuidado es personal, si yo no me cuido, no le cuido al otro y si no nos apoyamos entre todos esto va a ser una catástrofe”.
Mariano se mostró en contra de las restricciones horarios, “ya que es darle mayor circulación al virus porque la gente tiene horarios restringidos, por ejemplo, si salgo del trabajo a las siete, tengo que ir al súper antes de las ocho porque se me cierra y así está toda la ciudad entonces se tiene a todo el pueblo metido en cinco comercios y la circulación viral se hace más grande”.
Como contrapartida propuso que “los súper deberían abrir hasta las once de la noche o un poco más de tiempo y que la gente vaya cuando quiera, cuando pueda, o cuando menos tránsito haya”.