Abogada de aborígenes en Bartolomé de las Casas, dura contra el gobierno

0
455

Emilia Maciel, abogada representante de los 98 aborígenes que están realizando la cuarentena en precarias carpas en Bartolomé de las Casas, consideró que “en Formosa siempre hubo ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda”.

La letrada fundamentó esta apreciación al recordar el fallo de la justicia federal que había dispuesto que los lugares de aislamiento debían reunir una serie de condiciones como “tener habitaciones para dos personas, wi fi, televisores, libros, y pensá que estos comprovincianos están durmiendo en una carpa de un metro y algo de altura, sobre colchones en el piso, calor, mosquitos, de qué sanidad podemos hablar en estas condiciones”, se preguntó.

Negó Maciel que haya habido algún tipo de acuerdo de los padres y manifestó que “en realidad siempre se manejan de la misma forma, con intereses e internas políticas de por medio”.

Señaló que existe preocupación porque habría otro grupo de originarios que también estarían por ser traídos al lugar y serían tenidos en las mismas condiciones.

También aludió a que “basta con que un padre esté en contra para que pelee por su hijo, y además los jóvenes ya son mayores y deciden por ellos mismos”.