El gobierno provincial comienza a tener “ chispazos “ internos , se deben fundamentalmente a las diferencias en opiniones , metodologías , y comportamientos de sus alguaciles.
Desde varios sectores gildistas se discute la falta de peso específico político , que salvo algunas excepciones, no cuenta con hombres que conozcan las complejidades de los nuevos tiempos , y a decir de un gran peronista , no “ hay quien pida la pelota “ , y la juegue bien diría otro.
Todo esto hace suponer que el gober, estaría pensando en varios cambios , ante tantos cuestionamientos internos que conllevan inevitablemente a una gran tensión , que muchas veces quedan solapados por la pandemia, pero que el jefe del gobierno sabe que tendrá que hacerlos si quiere recuperar el centro de la escena.
Estas críticas que se escuchan se ven mayoritariamente fundadas con la identidad de origen de los ministros y funcionarios y las pujas por espacios y poder que se disputan .
Por ahora el liderazgo y la imagen de Insfrán alcanzan para calmar las aguas , a pesar de los muchos reclamos de los sectores del peronismo formoseño que junta los votos y mantienen la victoria de PJ en Formosa.
Ya son varios los que tienen el “ boleto picado “ , y han comenzado la depuración , el primero fue nada más ni nada menos que el ministro de Salud, y la lista sigue hay otros que están en la mira, junto a diputados e intendentes.
Lo cierto es que se han escuchado voces que afirman que de algunos de estos personajes en lista el gober ha dicho “si les pegan a ellos me pegan a mí”, esto lo sabe el “ círculo rojo gildista”, que dice no existir, pero que lo hay, lo hay, son los mismos que saben que no tienen la suficiente muñeca política, y resisten por el momento a los escándalos de irregularidades, y acciones que distan de la ética esperada .
A esto se estaría sumando el gran problema comunicacional que está teniendo el oficialismo, lo que algunos suponen una de las grandes fallas , y para esto se cree que el mandamás formoseño estaría por “aceitar” el esquema con la inclusión de más funcionarios que oficien de voceros de los temas de agenda.