El encuentro fue una de las semifinales de la Copa Panamericana. El sábado el seleccionado argentino jugará la final con el ganador de la otra llave en la que se enfrentan Estados Unidos y Chile.
Al respecto, agregó: «queda en evidencia que tenemos que seguir mejorando en la fase de córners y un poquito más en la fase de definición».
Las Leonas jugarán la final el sábado próximo con el ganador de la semifinal que disputarán más tarde Estados Unidos y Chile.
El certamen, que se disputará hasta el 30 de enero, brindará tres plazas para el torneo ecuménico.
El equipo argentino debutó en el Grupo A el miércoles pasado con una goleada sobre Uruguay por 6 a 0.
Los goles del equipo argentino fueron anotados por Agustina Gorzelany (2m y 45m), en dos ocasiones, Micaela Retegui (9m.), Agustina Albertario (30m.), María Delfina Thome (35m.) y Celina Di Santo (42m.).
Luego, el viernes 21, el equipo «albiceleste» venció al local Chile por 4 a 0, en un partido correspondiente a la segunda fecha de la lalve A.
Las conquistas de Las Leonas fueron marcadas por Agostina Alonso (2do. cuarto, 12m.), María José Granatto (3er. Cuarto, 5m. y 4to. Cuarto, 14m.) y Agustina Gorzelany (3er. Cuarto, 13m., de penal).
Argentina ganó las cinco ediciones que disputó de la Copa Panamericana: Kingston, Jamaica, 2001; Bridgetown, Barbados, 2004; Hamilton, Bermudas, 2009; Mendoza 2013 y Lancaster, Estados Unidos, 2017.
El equipo argentino -campeón mundial en Perth (Australia) 2002 y Rosario 2010- obtuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio la medalla de plata, al igual que en Sydney 2000 y Londres 2012, y además logró las preseas de bronce en los de Atenas 2004 y Beijing 2008.