El periodista y relator Osvaldo «El Turco» Wehbe, reconocido en los medios de Córdoba y el país por sus relatos en diferentes radios, falleció esta tarde en una clínica de Río Cuarto, adonde había ingresado hace dos semanas con una descompensación.
El comunicador, de 63 años, fue diagnosticado el domingo 26 de julio pasado con un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico, por lo que fue intervenido quirúrgicamente para mantenerse internado hasta su deceso.
«Les informo que el Maestro de Río Cuarto Osvaldo Wehbe acaba de dejarnos físicamente, pero sus grandes relatos seguirán retumbando por siempre en nuestros oídos. Descanse en paz amigo y quédese tranquilo. Tus relatos siempre fueron dignos», dijeron desde el entorno de su familia.
El Turco relató fútbol desde 1979 y fue parte de diferentes programas radiales siempre relacionados al deporte, hasta los días previos a su internación.
Supo conmover con sus relatos en mundiales, finales inolvidables y distintos partidos a partir de la magia de la radio. Una de sus narraciones más emotivas y que quedan por siempre en el recuerdo fue en la consagración de San Lorenzo, equipo del que era hincha, en la Copa Libertadores de América de 2014.
Su deceso se produjo a seis años exactos de esa vuelta olímpica, que fue un 13 de agosto de ese año.
El Maestro había nacido en Río Cuarto un 27 de febrero de 1957. Sus padres, de origen sirio-libanés, fueron Alfredo, comerciante e hincha de Estudiantes, y mamá Elidia. Sus hermanos, ya fallecidos, Juan Carlos y Eduardo.
Wehbe es considerado uno de los mejores relatores de fútbol de toda la historia argentina y se destacó siempre por sus brillantes descripciones de los partidos con frases que quedarán para siempre, como «la pelota se hizo luna», y gritos de gol únicos.
Más allá de su dolorosa partida física, sus grandiosos relatos vivirán eternamente en los oídos del imaginario popular argentino.