Finalmente el Sindicato y los empresarios lograron alcanzar un acuerdo tras una reunión en la cartera laboral en la que participó la ministra Olmos y el jefe del gremio, Hugo Moyano. Quedó levantado el paro nacional de actividades que habían anunciado para el próximo lunes.
Moyano reivindicó la conquista obtenida hoy por el gremio en Trabajo, aunque ratificó que «el Gobierno debe tener más fuerza con quienes aumentan los precios a diario».
En tanto, Hugo Moyano resaltó que Olmos «agradeció» y destacó «la responsabilidad que tuvieron sindicalistas y empresarios» para alcanzar el acuerdo y sostuvo que el instrumento es «lo que realmente merecían los trabajadores».
«Siempre decimos que fueron esenciales durante la grave pandemia y, por lo mismo, debían ser reivindicados, porque su esfuerzo permitió que nada le faltase a los argentinos en ese momento. El acuerdo firmado hoy así lo confirma», dijo el dirigente sindical.
El gremio camionero dudó en un principio, luego del nuevo fracaso paritario de ayer, en asistir hoy a Trabajo hasta que se le informó que Olmos encabezaría el encuentro.
«Lo importante del acuerdo es que los trabajadores no perderán poder adquisitivo salarial», coincidieron ambos dirigentes luego del encuentro en la avenida Alem, y especificaron que el convenio paritario contempla el período noviembre-octubre.
Por su parte, la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl), sostuvo en un documento que el acuerdo logrado con el gremio ratificó «la voluntad del empresariado logístico de resguardar el poder adquisitivo y contribuir a la paz social, la que es imprescindible para la normal prestación del servicio» de sus asociados».
LA MINISTRA OLMOS DESTACÓ ACUERDO DE CAMIONEROS Y DIJO QUE HAY «BUEN NIVEL DE ACTUALIZACIÓN» SALARIAL
La ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, destacó como «un logro» el acuerdo salarial firmado por el Sindicato de Camioneros y sostuvo que «los gremios que están en sistema de paritarias lograron un buen nivel de actualización».
La funcionaria advirtió a la vez que «el mayor problema» aparece en los sectores informales y de autoempleo.
«Es un logro que se haya cerrado esa paritaria. Este 107% abarca 16 meses y también un bono de 100 mil pesos en cuatro cuotas», destacó Olmos en diálogo con Radio Nacional, al referirse al acuerdo paritario obtenido este jueves por el Sindicato de Camioneros de Hugo Moyano, y resaltó también que «los gremios de la alimentación cerraron en un 87%».
En ese sentido, la ministra indicó que «los gremios que están en sistema de paritarias lograron un buen nivel de actualización» pero advirtió: «El mayor problema que tenemos es en el sector informal y el autoempleo, a los cuales un bono de carácter obligatorio en el sector laboral no los alcanza. A ellos los alcanza un bono tipo IFE, como dimos en la pandemia».
«La mayor dispersión es entre trabajo informal, autoempleo y trabajo formal. En el marco de los convenios paritarios se ha logrado una cultura del acuerdo muy importante», subrayó.
La titular de Trabajo afirmó que «todos los días se habla mal de los argentinos, nuestros dirigentes gremiales y políticos», sin embargo «en este año, por ejemplo, se han conseguido más de 2.700 acuerdos» paritarios.
«Es un ejercicio adulto de democracia valiosísimo que debemos reconocer», afirmó.