“La pandemia hará que en un año no seamos los mismos”

0
518

Analía Pereyra, licenciada en sexología, consideró que los cambios que está generando la pandemia en las personas harán que dentro de un año “no

seamos las mismas personas”.

“El sexo en pandemia tiene que ver con cada uno y con cada una, como la sexualidad tiene que ver con cada uno como persona y todo su mundo de creencias, los afectos biológicos, psicológicos, sociales, y ha repercutido de manera diferente en cada una de las personas”, dijo la licenciada Pereyra.

“Hay personas que se han encontrado en situaciones de incrementar su deseo sexual, estar más conectados, parejas que por ahí antes no estaban tanto tiempo juntos, y al inicio de la pandemia comenzar a estar con ese deseo más en lo alto”, afirmó la especialista.

“La realidad es que hay familias que están con niños que no van a la escuela y están todos encerrados en la escuela y era una situación bastante compleja, más si tenemos en cuenta que hace más de un año que estamos así”.

Reveló que “los condicionamientos también influyen en el deseo, porque éste es tan complejo que muchas veces el hecho de estar encerrados, no tener vínculos sociales, tener dificultades económicas, no poder ir a trabajar, influye negativamente porque toda la energía va a otro lado”.

Señaló la licenciada Pereyra que “esta pandemia ha irrumpido en nuestras vidas generándonos una situación de estrés y que también nos ha confrontado con la muerte”.

Diferenció la primera etapa de la pandemia, “cuando la gente la tomó de una manera un poco más relajada, permitiéndose incluso algunas cosas, disfrutar de su tiempo”, pero una vez que se extendió la cuarentena “las realidades fueron cambiando y también las rutinas, ya que somos seres sociales que estamos acostumbrados a besarnos y abrazarnos con nuestros seres queridos y ahora están restringidas esas cosas”.

Aventuró que “los estudios que puedan realizarse dentro de un año van a ir demostrando todos estos cambios que están ocurriendo, no vamos a ser las mismas personas”.

Como consejo, Analía Peryra instó a “volvernos a encontrarnos desde otro lugar, ir de a poco, darnos tiempo, sentirnos en nuestra familia, en nuestro ámbito cercano, acompañarnos, sostenernos, porque debemos tener en cuenta que el sostén, el acompañar, el estar presentes, tiene que ver con el afecto que ayuda mucho a nuestro sistema inmune, y debemos fortalecernos para darle batalla al covid”.