Massa instó a los jóvenes «que se animen a ser rebeldes defendiendo lo que está bien»

0
24

El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunió con estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires y animó a los jóvenes a comprometerse y a defender con valentía las ideas que consideran correctas, con el objetivo de construir un futuro promisorio para el país.

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunió el martes con estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires como parte del cierre de un ciclo de charlas políticas organizado por los propios alumnos de la prestigiosa institución. Durante este encuentro, Massa enfatizó la importancia de fortalecer y preservar el sistema educativo argentino. En sus propias palabras, declaró: «La escuela pública es la que permite que un peón rural que vive alejado de todo pueda soñar con que su hijo pueda ser ingeniero, abogado o presidente. Y el sistema de educación pública es la línea que nos permite trazar como sociedad el principio de igualdad de oportunidades».

El candidato presidencial destacó su compromiso con el sistema educativo y expresó su intención de aumentar la inversión mínima en educación, pasando del 6% al 8% del Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina en caso de ser elegido. Este incremento presupuestario se percibe como fundamental para mejorar la calidad y el alcance de la educación en el país.

Massa también abordó el tema de los subsidios, refiriéndose a los candidatos opositores que habían promovido la eliminación de estos. En este contexto, Massa subrayó que su enfoque busca proteger a los ciudadanos, evitando que los costos del ajuste económico recaigan en los trabajadores y jubilados. Afirmó: «Porque no vaya a ser cosa que en realidad lo que estén pretendiendo es que el ajuste que quieren hacer sobre la economía, en lugar de pagarlo, los que tienen la guita afuera lo terminen pagando los laburantes y los jubilados».

En cuanto al papel de los jóvenes en la campaña, Massa alentó a los estudiantes a ser activos y exigentes en su compromiso con el país. Les instó a demandar una sociedad con una distribución más equitativa de la riqueza y a luchar por un equilibrio macroeconómico sostenible. En sus palabras: «Tenemos que ir por más y esa tiene que ser parte de la vocación de conquista y del motor de rebeldía de cada uno de ustedes. Exigirme a mí desde el 10 de diciembre, como Presidente, que no solamente tengamos equilibrio macroeconómico sino que tengamos una sociedad con mejor distribución del ingreso, porque es a lo que tenemos que aspirar si queremos una sociedad igual».

 

 

Déjanos tu comentario