El rector de la Universidad Nacional de Formosa, Augusto Palmetler, aludió al hecho que trascendiera días atrás sobre la aprobación por parte de un alumno de ocho o nueve materias en un lapso de dos semanas y afirmó que “nuestro deber es cerrar los caminos a un posible fraude para la sociedad”.
“Estamos ante un caso excepcional y ese sentido tenemos que tomar los resguardos pero también tenemos que ver si los procedimientos han sido los correctos”.
El profesor Palmetler dejó en claro que “hasta este momento ha habido una honestidad de los profesores involucrados, muchos a los cuales conozco y también su honorabilidad”, por lo cual podría haber ocurrido que “faltaron al protocolo de exámenes virtuales, que son muy precisos, o algún error administrativo al cargar las notas” por lo que insistió en que “antes de acusar al docente tenemos que hacer un análisis de qué pasó administrativamente”.
Por eso lo correcto es “poner paños fríos, si corresponde hay que cortar por lo sano y corregir los errores si los hubiere, pero yo quiero confiar en los docentes a prima facie, ahora si después hay elementos exógenos que hayan ingresado, tenemos que ver si se cumplieron esos protocolos establecidos”.
La denuncia fue realizada por un alumno y ahora está en manos de la justicia federal, por lo que Palmetler pidió “aguardar a ver si se determina la existencia de un delito o es una cuestión de sumario interno de la Universidad, que también tiene sus mecanismos e iría a un sumario interno y si correspondiese a un juicio académico a algún docente”.
En otro orden, el rector reafirmó que “las clases seguirán siendo virtuales, salvo en aquellos casos de laboratorio y de las prácticas profesionales, que son las prioridades en estos momentos, pero con una cantidad reducida de alumnos y con el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios”.
Negó que la modalidad virtual haga caer la calidad educativa, “lo que sí sucede es que se pierde el contacto entre alumno-profesor y no se puedan satisfacer algunas preguntas o consultas como se hace en el modo presencial”.
Con respecto a la carrera de obstetricia, Palmetler dijo que “hemos hecho una reserva presupuestaria en el caso de que este año pueda lanzar una primera cohorte, porque es una carrera que está en manos de la Facultad de Ciencias de la Salud y dependerá de ellos que definan la inscripción ya que la Universidad ya tiene la aprobación para su dictado”.