“Todavía no estamos sabiendo todas las secuelas que deja el Covid 19”

0
410

El médico neumonólogo Vicente Llanes fue consultados sobre las consecuencias pos Covid19 en las personas. Y afirmó que hay pacientes que tras sufrir Coronavirus padecen fatiga, dolor torácico, falta de aire, el paciente queda con tos, bajan de peso, entre otras afecciones.

En visita a la FM 101.5 La Mira, Llanes fue consultado sobre las consecuencias del Coronavirus tras la infección y recalcó que “estamos haciendo una base de datos con pacientes pos Covid y la primera que vi fue en septiembre”.

Aclaró que “esta persona lo que nos manifiesta es tener fatiga corporal y buscando en la literatura vemos que son numerosos los síntomas entre los que se destacan: fatiga, dolor torácico, falta de aire, tos, disminuyen el peso, además de ansiedad, depresión, entre otros”.

SECUELAS. El galeno señalo que “sabemos que el virus aparecido hace más un año y lo que produce, sabemos la medidas preventivas. Además, hay vacuna pero todavía no estamos sabiendo todas las secuelas que deja”.

Para la recuperación total de los pacientes sintomáticos, Llanes sostuvo que “hay que hacerse los estudios por Covid y se hace un trabajo interdisciplinario”.

El especialista en vías respiratorias sostuvo que “debemos aprender a adaptarnos. Ya que no sabemos hasta cuándo van a cambiar nuestra costumbre. En cuanto al sistema sanitario debemos adaptarnos, ya que tenemos la herramientas y tengo mucha esperanza”.

EVITAR AGLOMERACIONES. Llanes dijo que “lo que debemos evitar es la aglomeración de personas. Lo más importante es el distanciamiento social, usar el barbijo o evitar reuniones en lugares cerrados”.

Consultado sobre los cuidados en el hogar, el médico indicó que “una de las cosas que debemos hacer cuando llegamos a casa nos lavamos la mano o la utilización de alcohol en gel” y aclaró que “cuando vamos al supermercado a hacer compras tratamos siempre de sanitizar los elementos traídos y después debemos quedarnos tranquilos”.

Respecto a la utilización de otros productos en la limpieza del hogar, Llanes explicó que “la lavandina es mejor para la limpieza de superficies o pisos” y enfatizó que “si mantenemos la medidas necesarias la posibilidad de enfermarnos disminuye al 1 por ciento”.

 

ACTIVIDAD FÍSICA. Además, Llanes al ser consultado sobre la importancia de hacer deportes señalo: “Con el tiempo fuimos aprendiendo, ya que al inicio de la pandemia se dijo no hacer actividad física y en mi caso lo hacía en un pequeño patio en mi casa. Cuando tenemos alguna patología de base debemos hacer actividad física, incluso sentado, hay muchas alternativas”.

 

El neumonólogo remarcó que “la salud tiene tres bases, si fuera necesario la utilización de medicamentos, luego el tratamiento higiénico dietético (la buena alimentación) y el otro pilar es la actividad física que debe ser 30 minutos como mínimo y de tres a cinco veces por semana”.

 

Destacó que “manteniendo la actividad física mejora el sistema inmunológico y mejora la calidad de vida” y afirmó que “hace que la persona tenga otra mirada de la vida, ya que la parte afectiva y anímica ayuda un montón”.

 

VENTILAR LOS AMBIENTES. Llanes aseguró que “debemos salir de nuestras casas y ventilar los ambientes. Hay que salir al sol, como el Pirincho, ya que estimula la producción de Vitamina D y estar en contacto con la luz natural ayuda mucho”.

 

También, afirmó el médico que “tenemos que hacer nuestra vida con la mayor normalidad y tratar de cuidarnos. Debemos estar ordenados, ya que si lo estamos vamos a tener las herramientas adecuadas para la posibilidad de aislamiento”.

 

Finalmente, Llanes manifestó que “en este tiempo no debemos dejar pasar los controles de nuestras enfermedades. Tenemos que hacer uso de la telemedicina y particularmente a los pacientes con problemas respiratorios o cardiacos deben adaptarse a este momento”.