La doctora Sandra Moreno, integrante de la Junta Electoral Provincial, anunció que el Presidente de la Nación ya firmó el decreto para la constitución del Comando Electoral, señaló que aún se está negociando el corrimiento de las fechas electorales y confirmó el cierre del padrón provisorio para los comicios legislativos de este año”.
Moreno dijo que “se está todavía dialogando en el Congreso de la Nación para prorrogar la fecha de las PASO de agosto al 12 de setiembre y las generales de octubre al 14 de noviembre”.
Lo que sí ya es una certeza es que “el Presidente de la Nación ha emitido el decreto 283 por el cual ordena la constitución del Comando Electoral, a partir del cual se va a designar al comandante electoral a nivel nacional y de cada una de las provincias”.
“Este decreto es a los efectos de poder empezar a trabajar ya con la Cámara Nacional para poder acondicionar todos los lugares de votación”.
Comentó que “el 27 de abril cerró el padrón provisorio que será publicado el 7 de mayo, a partir de ahí se puede volver a consultar por parte de la ciudadanía en todo el país y realizar los reclamos hasta el 21 de mayo y recién ahí, con todos los reclamos que reciba la Cámara se va a publicar el padrón definitivo que nos permitirá saber cuántos electores hay en el país y también en Formosa”.
Con respecto al protocolo sanitario al momento de acudir a emitir el voto, la doctora Moreno manifestó que “son los que ya todos conocemos en materia de salud, como ser el uso del barbijo, la higienización de las manos con alcohol en gel, la distancia”.
Sobre este último punto, Sandra Moreno sostuvo que “el Comando Electoral tendrá una ardua tarea para que se respete el distanciamiento social y evitar las aglomeraciones, en conjunto con los ministerios de Educación de cada provincia, que es incorporar más escuelas, más lugares de votación, para que haya menos mesas, y así habrá más lugar para pedirles a los fiscales y a los electores que estén a dos metros, lo mismo que a las fuerzas de seguridad”.
Aclaró que “aún no está definida la cantidad de electores que habrá en cada mesa, eso se define cuando se cierra el padrón, ver cuántos son y en base a eso se hace un cálculo, aunque hemos recomendado que se disminuya la cantidad de electores por mesa”.
Otra novedad que anticipó la doctora Moreno tiene que ver con la posibilidad que se está analizando “para que haya un horario especial de votación para las personas en estado de vulnerabilidad”, aunque aún no se ha resuelto nada sobre esta cuestión.
Por último, la doctora Sandra Moreno se mostró esperanzada de que “para setiembre pedirle a la población que cumpla con su derecho ya no resultará tan riesgoso porque ya habrá un alto porcentaje que estará vacunada, sobre todo la de alto riesgo”.