El secretario general de Asuntos Estudiantiles y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Formosa, Rafael Olmedo, dijo que la gestión de “Augusto Palmetler es la mejor de todas en la UNaF”, cuestionó a los grupos “que le hacen mucho daño a nuestra casa de estudios con denuncias y acusaciones” y advirtió que una intervención “no es tan fácil, porque debe ser aprobada por el Congreso de la Nación”.
En una extensa charla con el periodista Mirko Garrido en el programa “La Mira-Segunda Edición”, “Rafa” Olmedo desgranó los siguientes conceptos:
“Aprendí mucho con Humberto Palmetler en el Concejo Departamental del Partido Justicialista, empecé a conocer en profundidad los barrios y a los dirigentes barriales y empecé a participar de los plenarios, de los grandes encuentros”.
“Son muchos años de militancia, en los cuales he pasado por distintos lugares dentro de la universidad. Como dirigente estudiantil fui el primer presidente del Centro de Estudiantes que venció a Franja Morada, que era el brazo fuerte de la UCR”.
“Los peronistas somos los cabecitas negras, y muchas veces se tuvo el concepto de que nacimos únicamente para ocupar roles muy secundarios dentro de la comunidad”.
“Hemos demostrado que los peronistas también nos formamos, nos capacitamos e ingresamos a la universidad, y ese es un legado que nos dejó Juan Domingo Perón, porque en la Reforma del 18 se habla mucho del co-gobierno y de la libertad de la posibilidad de la libertad de cátedra, pero recién con Perón se logra la gratuidad de la enseñanza, donde se posibilita el ingreso de la clase trabajadora, de la clase obrera a las universidades”.
“Somos modelo para otras universidades de la región y del continente, porque la mayoría de los países que nos rodean tienen un sistema universitario con un ingreso eliminatorio, que es para pocos, y encima hay que sumarle que la mayoría de las universidades de los países limítrofes son todas aranceladas”.
“Hay muchos compañeros y egresados de nuestra casa de estudios que ocupan cargos del ámbito de la provincia o incluso en el interior, acaso no cómo a uno le gustaría, pero la mayoría tiene que ver con su trayectoria y formación académica más que su formación política”.
“Muchas veces se estigmatiza a nuestra universidad porque se resaltan los conflictos que se generan más que los pasos cualitativos y cuantitativos que se han dado”.
“Nuestra universidad ha crecido muchísimo, tenemos egresados que están por todo el país desarrollando su profesión, y eso a nosotros nos llena de orgullo”.
“La universidad siempre trabaja en la capacitación, con post grados y especializaciones y así como hemos tenidos muchísimos errores también hemos tenido aciertos”.
“Reconocemos que los radicales fueron parte del proceso de construcción del sistema universitario argentino”.
“Franja Morada nos exigía una formación ideológica, ya que teníamos que estar preparados para el debate, porque se generaban asambleas de mucho debate ideológico para proyectar el modelo de universidad que uno pretendía”.
“La gestión de Augusto Palmetler es la mejor que tuvo la universidad, porque equilibró, hizo una buena administración a pesar de todas las denuncias mediáticas que le hicieron, hizo una reparación histórica para la universidad con la concreción del comedor universitario”.
“Pese a tener retrasos de hasta tres o cuatro meses en las partidas nacionales durante el gobierno de Macri, la gestión de Palmetler nunca dejó de pagar los sueldos ni de cumplir con los compromisos, por ahí lógicamente se han restringido algunos gastos, pero la universidad seguía funcionando”.
“Palmetler fue el único rector que durante el gobierno de Macri se paró y dijo ´yo soy peronista y acompaño la gestión del Gildo Insfrán´ cuando era difícil decir eso en el contexto nacional”.
“Los preocupante son los cipayos, aquellos que ideológicamente, nos conocemos y sabemos cuál es su formación ideológica, se filtran y en este proceso de toma del poder se mimetizan y van y aplauden y participan de reuniones donde sabemos cuál es su verdadero pensamiento”.
“El problema es que construir un proyecto político con personas que estén muy distantes a nuestra ideología es muy difícil”.
“Ellos tienen un objetivo que los está agrupando a todos, es la toma del poder, pero eso le genera un costo importante a la comunidad universitaria porque realmente perjudican a la institución cuando empiezan a hacer denuncias mediáticas, cuando empiezan a judicializar todo porque tienen miedo al proceso eleccionario”.
“Comprar voluntades, extorsionar, apretar a la gente, es algo muy lamentable”.
“Muchos ni siquiera pasaron por la universidad pero tienen un interés político y el daño que le hacen con las denuncias y estas acusaciones está perjudicando a aquel joven que ha obtenido un título en base a su sacrificio, porque el título es de la Universidad Nacional de Formosa”.
“En la universidad hay diversidad de pensamiento y hay que saber respetar porque incluso a aquel que piensa distinto podemos convencerlo de que acompañe nuestro proyecto, pero no con imposición, ni con falsas promesas, ni con el apriete, porque o si no hoy te acompañan, pero después se van a ir con otro”.
“Este grupo que viene a avasallar la Universidad que nos cuenten cuál es el proyecto que tienen, cuál es el modelo de universidad que quieren, hacía dónde vamos. Me gustaría que en algún momento discutamos el modelo de universidad que pretendemos para nuestra provincia”.
“Una intervención de la Universidad debe ser aprobada por el Congreso de la Nación, no es tan fácil y cuando hablan de auditoría la Ley de Educación Superior establece constantes auditorías, tanto externas como internas, y nosotros la tenemos todos los años”.