Piden que sancionen a Gabriela Neme por comparar los CAP con la dictadura

0
629

Un grupo de ciudadanos, encabezados por los abogados Luis María Zapiola y Williams Dardo Caraballo, denunciaron ante el Consejo Profesional de la Abogacía a la concejal del bloque “Floro Eleuterio Bogado” del Concejo Deliberante capitalino, Gabriela Neme, por comparar los centros de aislamiento del Covid 19 con los centros clandestinos de detención de la dictadura.

En tal sentido pidieron que el Tribual de Conducta de esa entidad aplique una sanción a la doctora Neme por sus dichos vertidos en la audiencia celebrada en el Juzgado Federal Nº 1 el pasado 11 de diciembre de 2020 en los autos caratulados: “VAZQUEZ, ZULMA PORFIRIA S/ HABEAS CORPUS”, Expte. FRE 3967/2020.

En tal sentido el escrito, que también acompañan el profesor Eduardo Lenscak, Mariano Antenor Gauna y Roció del Carmen Lenscak, señalan la necesidad de sancionar mediante la aplicación de las normas que regulan la conducta de los Abogados en el ejercicio de la profesión, cuando incurran en manifiestos actos de inconducta que los inhabilitan moral y éticamente para un correcto desempeño de la profesión de Abogar.

Fundamentan que el Art. 8º de la Ley 936 establece que “al aprobarse la inscripción el abogado se comprometerá en un acto público a desempeñar lealmente la profesión, observando la Constitución Nacional, Provincial y las leyes, así como también las reglas de ética profesional y reglamentos que dicte el Consejo Profesional”.

En consecuencia, dice la presentación “resulta necesario que el Consejo a través del Tribunal de Conducta se expida en relación a las declaraciones públicas y, a las vertidas en la audiencia por la abogada Gabriela Neme”.

En una serie de consideraciones fundamentando la iniciativa, los firmantes sostienen que la también concejal Gabriela Neme, “banaliza la trascendencia que tiene en una sociedad democrática donde impera el Estado de Derecho equiparando a quienes ingresan al territorio provincial (Sistema Ordenado y Administrado como consecuencia del COVID-19) y son derivados a los C.A.P. como los detenidos, muchos de ellos Desparecidos, que pasaron por los más de 500 C.C.D. que funcionaron en la noche más oscura de la tragedia padecida por el pueblo argentino en el Siglo XX.-

“Equiparar o igualar los lugares donde se alojan las personas que ingresan a la provincia de Formosa y que por Protocolo Sanitario deben realizar una cuarentena de catorce días con los lugares donde estuvieron detenidos miles de personas con los Centros Clandestinos de Detención que funcionaron como verdaderos “chupaderos de personas” durante la Dictadura que implementó el Plan Sistemático durante el Terrorismo de Estado, reconocido por distintos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, previamente de ser secuestrados y trasladados hasta dichos centros de exterminio en algunos casos como el denominado “La Escuelita” ubicado en al Barrio San Antonio, es degradar hasta niveles nunca antes escuchados la propia autoridad moral de que pudiere gozar la Abogada y Concejal GABRIELA NEME DE CANEPA como así también deja en dudas su “real y auténtico” compromiso con la Democracia y el Estado de Derecho. Es inocultable además que aquellas que padecieron como víctimas del Estado Terrorista se sientan nuevamente revictimizados por la ligereza e irresponsabilidad con la que la Dra. Gabriela Neme de Cánepa se refirió en su nivelación de los C.A.P. con los C.C.D.