Paula Bernini defendió su informe y se presentaría ante la justicia

0
1772

La periodista de Canal 13 y TN Paula Bernini, se mostró dispuesta a presentarse ante la justicia de Formosa si es requerida para defender sus informes realizados el oeste de la provincia sobre la situación de las mujeres aborígenes.

“No tendría drama en ir a la justicia y mostrar todas las pruebas y todos los testimonios, recordemos que ya está todo en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, toda la investigación y todo el informe”, afirmó la periodista.

Sobre el informe del Procurador General del Poder Judicial, Sergio López, que dictaminó tras una investigación que el trabajo de Paula Bernini “fue todo un montaje” la movilera porteña afirmó: “no sé cómo está basado esto, pero realmente me sorprende que ellos digan eso”.

En una entrevista con el periodista Sergio Olazar en el programa “La Otra Mirada”, Bernini afirmó: “no quiero, de ninguna manera, poner en duda la investigación que ha hecho el Procurador, pero la verdad es que no sé en qué testimonio se ha basado para decir que esto fue un montaje, no solo no tenemos autorización sino que nunca nadie podrá decir que yo pagué una entrevista, no solo acá en Formosa, en esta cobertura, sino en ninguna otra que haya hecho en mi vida”.

Consideró, además, que “pagar una entrevista o poner el foco en si las mujeres estaban o no embarazadas –lamento no haber llevado un ecógrafo- no es motivo para desestimar una investigación”.

Abundó en este concepto y recordó varios casos ocurridos en la provincia: “lo importante para que estas mujeres realmente tengan validez en sus testimonios es si su miedo es fundado o infundado, y su miedo está fundado en que hay casos como el de Miguela Mansilla, que le retiraron su hijo al nacer durante catorce días, su hijo estuvo en Formosa y ella no sabía ni como estaba ni con quien”.

“O el caso de otra de las mujeres, no quiero exponer a todas en el nombre y apellido, dije el de Mansilla porque sé que está denunciado por la Pastoral en la justicia, que su hijo fue a Formosa y durante treinta y tres días estuvo fuera de sus brazos y también el caso de la chica de Clorinda que su hijo recién nacido tuvo que viajar a Formosa y se lo devolvieron muerto con síndrome de Dawn.

Aclaró que “cuando hago una investigación digo ´más allá de que estas mujeres estén o no embarazadas o estén de tanto o no, lo que me están contando es fundado, realmente tiene un sustento´, porque si digo mirá a vos te tengo miedo porque tengo miedo que me pegues y vos en tu vida levantaste la mano a alguien, va a decir mirá Paula lo tuyo es infundado, ahora si vos a cada entrevistado le levantas la mano entonces sí tu miedo es fundado”.

La periodista de las canales porteños continuó: “estamos hablando de si se les pagó o no se les pagó, de si eran cinco u ochenta, recordemos que las comunidades de pueblos originarios son muchísimas en Ingeniero Juárez y El Potrillo, y quien piensa que íba a encontrar a ochenta mujeres bajo un arbolito como si fueran vacas no entendió la denuncia”.

Bernini fue contundente y sostuvo que “aún al día de hoy se siguen cometiendo atropellos a los derechos humanos, y eso no lo denuncio yo, ni Canal 13 o TN, eso fue denunciado en enero por la Pastoral de Formosa y también denunciado ante Pietragalla cuando visitó la provincia”

Reafirmó que existen causas judiciales de mujeres que fueron sometidas a cesáreas y cuando sus hijos tenían que viajar a Formosa Capital para estar en neonatología viajaban solos en la ambulancia siendo separados de sus madres, y esto ocurría no solo con los recién nacidos sino con cualquier chiquito que necesite hacer un tratamiento médico en Formosa Capital.

E insistió en que esto “lo han denunciado muchísimas madres y también médicos de la provincia de Formosa, porque saben que los chiquitos llegan a atenderse solos”.

La colega también recordó la represión contra un grupo de originarios que fueron engañados con la llegada de un cajero móvil y cuando reclamaron fueron golpeados, detenidos y desaparecidos durante quince días. Entre esas personas había una mujer que estuvo encerrada durante 24 horas en un lugar donde tuvo que hacer sus necesidades junto a los hombres, luego de todo un día fue trasladada junto a estos hombres a Formosa Capital y ahí recién pudo estar entre mujeres”.

Ratificó que “la cantidad de derechos humanos que se están violando en nombre del sistema sanitario formoseño, en nombre de ´te cuidamos del coronavirus´ son muchísimos por eso no hablemos en pasado, al día de hoy todavía no se están respetando los derechos humanos”.

Aseguró que “nunca hice política, no pertenezco a ningún partido político, por supuesto uno trabaja en un medio de comunicación que muchas veces se lo vincula a determinado sector político o dicen tienen estos intereses o aquellos sin embargo hace 21 años que trabajo en Canal 13 y en TN jamás van a ver que yo he sido tendenciosa o he tenido un interés político”.

 

“Ahora, si yo muestro unos chicos tomando agua de un charco, si bien le llevan agua de Ingeniero Juárez pero es salada, cual es el interés político, tenés que montar todo eso, tenía que llevar una academia de actores y después los traje al monte para que puedan hacer esto, realmente es muy difícil que Paula Bernini haya montado esa escenografía”

Rememoró que la primera vez que trató el tema de las mujeres embarazadas fue en una salida en vivo, cuando una de las mujeres le dijo “me voy al monte porque tengo miedo”, “no le presté mayor atención por la vorágine que acarrea estar saliendo en directo, pero después le pregunté miedo de qué tenía y me dijo que el que se queda a escuchar a los integrante de los pueblos originarios tiene mucho para contar, tiene mucho para decir, el tema es que muchas veces no nos tomamos el tiempo y no tenemos realmente el interés de escucharlos”.

“Y ahí fue que me contaron que cuando ellos tenían el embarazo avanzado decidían alejarse de la comunidad porque durante las noches venían esas redadas policiales con hisopados preventivos que decían que les hacían y se llevaban a las mujeres”.

Reitero que no tiene problemas en presentarse ante la justicia formoseña, “como le he hecho en muchísimas investigaciones, aunque lo que suele hacer la justicia es remitir a la justicia federal y me han citado en Comodoro Py y he mostrado las pruebas y he dado mi testimonio, en ese sentido siempre estuve a disposición de la justicia”, pero dejó en claro que todavía “no me llegó ninguna citación ni he tenido conocimiento de que exista alguna denuncia en ningún tribunal”.