Optimismo para mantener estable el nivel de contagios del Covid 19

0
309

El doctor Julián Bibolini, integrante de la mesa del Consejo del Covid, justificó la flexibilización de las restricciones adoptadas por ese órgano y avanzar en la DISPO en el hecho de que “si bien existe un número alto de casos no es que se triplicó o se cuadruplicó la cantidad de contagios”.

No obstante, advirtió que “siempre está viéndose la evolución y si hay un empeoramiento se verá qué medidas nuevas se pueden tomar, aunque creemos que se va a mantener más o menos al nivel que estamos ahora”.

Dejó en claro Bibolini que “hubiera sido imposible permitir una flexibilización sino había un margen para flexibilizar, si esto hubiera estado mucho peor resultaría imposible sugerir que se flexibilice” y destacó entre otros factores que influyeron en la toma de la decisión, el hecho “de que no hay saturación del sistema de salud y se pudieron contener los casos que se presentaron”.

El especialista negó que las marchas en contra de la Fase 1 hayan influido en su levantamiento: “o si no se tendría que haber levantado hace una semana, o hace cuatro días”.

Explicó que los contagios “no están referidos a una cuestión barrial, es decir, no es que en un barrio hay más casos que en otros, sino que tiene que ver con una cuestión del aglutinamiento de gente, por eso se da en grupos familiares cuando se reúnen, pero que viven en distintos barrios o se juntan en un lugar determinado”.

Por último, el doctor Bibilini dijo que “nunca la oposición presentó una propuesta alternativa a través de profesionales propios, pero si llegase a ocurrir no tendríamos ningún problema en analizarlos y si consideramos que pueden ser útiles para el bien común aceptarlas”.