Mayans cuestionó tratamiento expres de la “Ley del Aborto”

0
353

El debate por la interrupción legal del embarazo arrancó con algunos roces en el Senado, esperables, entre ‘celestes’ y ‘verdes’. Pero también con un duro cruce a la ley por parte del propio jefe del bloque oficialista, José Mayans con los ministros del gabinete.

“Yo escuché a los ministros y a la secretaria Legal y Técnica. Obviamente no compartimos ninguno de los argumentos que han dado, para mí han sido argumentos no válidos”, enfatizó y avisó “que quede bien claro: no es que nosotros venimos a aceptar, los escuchamos, vamos a escuchar a los expositores y después vamos a sacar las conclusiones”, sostuvo el legislador oriundo de Clorinda.

El primer plenario, que se repetirá mañana, pasado y el jueves, volvió a mostrar el corte transversal en las opiniones. Entre las voces más fuertes en contra del proyecto del Poder Ejecutivo estuvieron la de Esteban Bullrich, del PRO, y la del presidente del bloque del Frente de Todos.

Desde Formosa José Mayans se mostró inflexible: “No estamos conformes con la presentación de la ley, no estamos conformes con las explicaciones y argumentos que dieron los ministros”. Esta vez no defendió un tratamiento rápido, como suele hacer con iniciativas del oficialismo, sino todo lo contrario.

“Esto es un tratamiento exprés. El pueblo argentino tiene derecho a saber de qué se trata”, reprochó el senador frente al plan oficial de dictaminar el próximo jueves y votar la ley en el recinto el martes 29.

Un dato: todos los diputados de Formosa votaron en contra, sin diferencias partidarias, algo que no se repetirá en el Senado donde el radical Luis Naidenoff, jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, anticipó su postura a favor.

La tucumana Beatriz Mirkin (Frente de Todos) le respondió a su jefe de bloque: “Me resulta inconcebible que plantee que es una discusión exprés. Es una expresión que utiliza normalmente la oposición contra nosotros cuando ven dificultada la votación porque saben que tenemos mayoría en el bloque”, le recordó sobre los diversos episodios que se sucedieron este año en el Senado.

También el fueguino Pablo Blanco, radical, reclamó más expositores y alegó que en el debate anterior, en 2018, él no era senador, un argumento que también en Diputados utilizaron quienes se oponen a la IVE pero que no alcanzó para extender el tratamiento. “Vamos a consensuar todo y van a ser escuchadas todas las voces”, buscó tranquilizarlo la pampeana Durango.