Mario Arce pidió razonabilidad en las medidas contra el covid

0
384

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Mario Arce, pidió “aplicar la razonabilidad” en las medidas que toma el gobierno provincial contra el covid y consideró “positivo” los cambios aprobados en el impuesto a las ganancias porque “significan un alivio para los trabajadores”.

Arce dijo que los recientes cambios aprobados en el Impuesto a la Ganancia son positivos porque “significan un alivio para la clase trabajadora, teniendo presente que había muchas personas que, teniendo en cuenta la inflación y la difícil situación económica del país, tengan que pagar este tributo”.

Explicó Arce que “lo que se hizo fue levantar el mínimo no imponible a efectos de que todas las personas que superen los 150 mil pesos recién van a empezar a pagar este tributo”

Además se establece “un escalonamiento sujeto a la reglamentación del Poder Ejecutivo en los montos comprendidos entre los 150 mil y los 173 mil pesos, aunque nosotros queríamos que eso se aplique a toda la escala porque hubiera sido más justo y más progresivo”.

En otro orden, el diputado Arce, en una extensa charla con el programa “La Mira Central”, consideró que “el aumento de casos de Covid de ninguna manera puede justificar que demos marcha atrás en cuestiones que ya la justicia y el mismo pueblo formoseño le han dicho basta al gobierno provincial, por eso estamos mirando con mucho detenimiento lo que está haciendo la provincia en cuanto a la apertura de nuevos centros de aislamientos, lo que tiene que ver con los testeos y sobre cómo está funcionando realmente el sistema sanitario formoseño”.

Al respecto sostuvo que “creo que está saliendo a la luz la deficiencia del sistema sanitario de Formosa”, y puso como ejemplo que “Clorinda tiene cinco ambulancias de las cuales apenas dos están en condiciones de poder trasladar pacientes con covid y ni hablar de que Clorinda debería tener la capacidad para atender a estos pacientes allí mismo”.

También aludió entre estas deficiencias “a la falta de profesionales para atender este contexto de pandemia” y recordó que “muchos médicos formoseños tuvieron que irse a otras provincias para buscar un futuro mejor y ahora se notan las consecuencias”.

Otra de las falencias que hizo notar el diputado Mario Arce “es la falta de insumos para la realización de los testeos” lo que deja en claro que “más allá de algunas restricciones que se pueden aceptar se debe tener como política un control activo, o sea no tenemos que esperar que los formoseños vayan cuando tienen un síntoma a un centro de salud sino que hay que buscar los casos para de esa manera controlar y tomar mejores decisiones”.

El aspecto económico, y para paliar la situación de los negocios que están sufriendo las consecuencias de esta pandemia, Arce reclamo que “el Estado provincial también haga un esfuerzo y no solamente esperar desde Nación algún beneficio, sino que brinde una ayuda con lo que tenga que ver con ingresos brutos, algún subsidio o alguna ayuda”.

Cuestionó que “el gobierno provincial sea más papista que el papa, ya que sin tener la cantidad de casos que se registra en el AMBA aplica a rajatabla el decreto nacional cuando la situación epidemiológica y económica de Formosa es distinta”.

Por ello pidió “aplicar la razonabilidad y permitir que los comercios puedan desarrollar sus actividades en un horario razonable cumpliendo estrictamente los protocolos” y destacó que “en el tiempo que han tenido posibilidad de trabajar han cumplido”.