“Los padres nunca van a cumplir el rol del docente”

0
367

Lorena Gómez, docente de la Escuela Nº 1 General José de San Martín, de nuestra ciudad, dijo que “los padres nunca van a cumplir el rol del docente, aunque sí es importante su acompañamiento en estos momentos que estamos pasando”,

La docente señaló que “cada escuela utiliza una metodología específica según la necesidad de su alumnado, por eso puedo hablar por mi escuela no por las otras”.

“Trabajamos por área como trabajaríamos en la escuela, distribuidas en un calendario y horario de lunes a viernes, en el cual los chicos manejas sus horarios escolares y nosotros por cada área y cada actividad que trabajamos enviamos un video específico explicando consigna por consigna”.

“Por ejemplo, trabajamos el lunes matemáticas y lengua, por ende en matemáticas ellos tienen las consignas que tienen que copiar pero a la vez va acoplado un video explicando punto por punto”, sostuvo Lorena Gómez.

“No es lo mismo estar en un aula, en la escuela, donde tenemos todos los recursos necesarios, que estar en casa y adaptar todo lo que tenemos para poder brindar esa enseñanza”.

Hizo hincapié la maestra que “los padres son padres y nunca van a cumplir el rol de docente, sí el acompañamiento en este momento, porque la verdad es una situación muy fea para todos, no solamente para los padres, también para los docentes y toda la comunidad, porque a todos nos afecta y todos tuvimos que adaptarnos a esta realidad para poder cuidarnos”

“Los chicos hoy en día manejan la tecnología mucho más que nosotros, manejan zoom, manejan aplicaciones, manejan muchos contenidos de la parte tecnológica”.

La docente pidió que “los chicos miren los videos que les mandamos, porque muchas veces recibimos mensajes de los padres que nos dicen ´seño, no sé cómo resolver el punto número dos´, y el padre y la madre ya terminaron la primaria y no tienen que resolver ellos”.

“A veces los padres hasta se enojan con los chicos porque como ellos les enseñan no entienden, y dicen ´seño yo le explicó a mi hijo pero no entiende´, y eso es porque son diferentes metodologías, han cambiado las generaciones, no es lo mismo la enseñanza de antes que la actual”.