El interbloque de Juntos por el Cambio de la Legislatura Provincial elevó una nota al ministro de Gobierno, Jorge Abel González, requiriendo un informe “preciso” de todas las circunstancias relacionadas con “el ingreso aparentemente ilegal” de las prófugas paraguayas MARIANGELES ABDALA CARISIMO y GISEE NOEMI FERRER PASOTTI, a quienes la justicia del vecino País, las sindica como autoras de los delitos de “Daño al Patrimonio Cultural y quema del emblema nacional del Paraguay”.
Los legisladores de la oposición lamentaron que “en la habitual conferencia de prensa brindada en el marco de la contingencia por el Covid 19, el ministro no pudo precisar con claridad la situación de las ciudadanas alojadas en un Hotel de esta ciudad, en el que ingresan las personas que cumple con la cuarentena obligatoria, es que se le requiere el presente Pedido de Informes, sobre los siguientes tópicos que a continuación se formula:
Dado sus dichos formulados públicamente y citamos textualmente lo que habría sido vuestra declaración ante un medio de prensa escrita local … “Lo hicieron con un trámite de solicitud de refugio. Hay una comisión nacional de refugiados que es un organismo que interviene en este tipo de situaciones. Como provincia, al detectarlas, procedimos de forma sanitaria, no intervenimos en las cuestiones jurídicas ni hacemos ningún tipo de valoración sobre la situación de estas personas” (sic)…
Como el Ministerio a su cargo tuvo conocimiento de:
Que existía un real Pedido de Asilo por parte de estas ciudadanas extranjeras, dado que conforme las declaraciones de funcionarios judiciales paraguayos, el Consulado Argentino de Asunción habría asegurado que no existía ningún trámite diplomático formal.
Como toma conocimiento la Dependencia a su cargo y se dispone el traslado al Hotel local donde se sitúan las cuarentenas administradas en el marco de la contingencia del Covid 19, de las “prófugas de la Justicia Paraguaya”.
Dado que se habría dispuesto el traslado en un móvil policial, conforme a las fotos publicadas en la prensa local de las supuestas “asiladas políticas”, como no pudo en su calidad de funcionario responsable del acto administrativo oficial, dar precisiones sobre el particular a la prensa local, que se da cita en sus acostumbradas conferencias.
Si existió realmente el pedido y por tanto el carácter de asiladas políticas de ambas ciudadanas, como le consta tal circunstancia porque no se hicieron públicas en la oportunidad de ser interpelado por el periodismo.
Por tanto, que precise las circunstancias en que el Gobierno de la Provincia de Formosa, tomo conocimiento de la participación de la Cancillería Argentina y de los trámites de asilo, los que supuestamente no se habrían iniciado en el vecino País. En su caso donde se realizaron y porque medios, si son de vuestro conocimiento, dado que originaron su participación en la cuestión que se pretende esclarecer con este Pedido.
Todo otro dato de interés sobre el particular.
Porque paso fronterizo no habilitado, habrían ingresado en forma ilegal ambas ciudadanas, si constan en las averiguaciones policiales o de las Fuerzas de Seguridad Nacionales con asiento en la Provincia.
Si existió coordinación y con qué personas, las que supuestamente las trasladaban en oportunidad de ser interceptadas sobre la ruta nacional 11, con aparente destino hacia esta ciudad. Que autoridad efectuó el procedimiento y en qué circunstancias. Toda otra circunstancia de interés sobre la cuestión, que sean de su conocimiento.
Cuál ha sido en definitiva la participación del Gobierno Provincial en la cuestión, con precisión de las circunstancias, dadas las extrañas y llamativas circunstancias que han rodeado este hecho.
Toda otra cuestión, relacionada con este nuevo y sorprendente suceso que envuelve, en este particular momento a nuestros más altos funcionarios provinciales.