La sexualidad sigue siendo un tema tabú

0
254

Analía Pereyra, sexóloga, reconoció que, en muchos aspectos, el tema de la sexualidad sigue siendo un tema tabú, de alguna manera porque las religiones le han puesto en ese lugar.

“En sexualidad lo que ocurre muy a menudo es que cuando practicamos alguna conducta que luego tiene su correlato en algo negativo inmediatamente vamos sembrando esa sensación de no querer volver a repetirlo”.

La profesional agregó: “Suele ocurrir que ante determinados eventos en los que no nos hemos sentido a gusto, no la hemos pasado bien, tanto en varones como en mujeres, entonces esto suele derivar en que no querramos volver a repetirlo”.

Analía Pereyra afirmó que “en realidad en todo el tema que tiene que ver con la sexualidad siempre ha sido un tabú, de alguna manera porque las religiones le han puesto en ese lugar, entonces pareciera que la sexualidad no se habla, y si se habla se hace desde un marco científico, desde la biología que habla de lo reproductor, son maneras de decir vamos a hablar de sexualidad pero desde este lugar”.

“Pero no lo hacemos desde el punto de vista del placer, ¿y por qué?, si le sexualidad tienen que ver con el placer, ¿entonces por qué estaría mal hablar del placer?

Respecto sobre quien consulta más, si los hombres, las mujeres, o las parejas, la sexóloga sostuvo que “veo muchas consultas de varones, y siempre viene de manera individual, por el varón o la mujer, pero últimamente en este tiempo de pandemia que estamos viviendo, hay muchas consultas de varones”.

“Hay como un estado de ansiedad del hombre hoy en día sobre su desempeño, que implica tener una erección, estar siempre dispuesto, no fallar, todos estos mandatos culturales asociados a la sexualidad del varón”.