Guillermo Knoll es periodista, historiador deportivo y profesor universitario. También escritor, su obra más reciente es ‘La música y el fútbol’, libro interactivo editado en 2019.
“Es una recopilación, en este primer volumen, de 160 casos, en su gran mayoría de futbolistas profesionales que se dedicaron la música, los menos son los futbolistas amateurs que no llegaron a ser profesionales en el fútbol pero sí en la música, como por ejemplo Luciano Pavarotti”.
Knoll sostuvo que “la idea es ir contando caso por caso, su biografía personal, su biografía deportiva y musical de estos casos que a nivel mundial son llamativos, algunos muy conocidos, con el de Julio Iglesias o el Diego Maradona, que ha grabado con los Pimpinela “A mi madre querida”.
“Encontrarse con un libro donde uno puede ir leyendo todo esto y aparte escuchar, como decía recién, con el código QR del celular poder ir escuchando a Diego Maradona o al Rey Pelé cantando con Elis Regina, o a otros jugadores famosísimos que han grabado discos en diversas etapas de su vida”.
El escritor destacó que “el libro, además de tener los códigos QR, también tiene más de cuarenta frases de periodistas, jugadores, cantantes, que relacionan la música y el fútbol como por ejemplo, algo que decía Eduardo Galeano ´jugar sin público equivalía más o menos a bailar sin música”.
Un caso muy cercano para los formoseños es el de “Pancho” Saa, ganador de seis copas Libertadores con Independiente y Boca, que aparte de tocar la guitarra también cantaba y grabó dos discos.