“Hay que hacer suero equino antes de los 6 días”

0
365

El master en Gestión Pública, Omar Trachta, analizo la estrategia que se viene llevando adelante en la provincia y reconoció fortalezas, al tiempo que marco cosas a corregir. Recomendó que las personas que presente fatiga o déficit respiratorio como síntomas sean tratadas con suero equino antes de los 6 días.

Además, el sspecialista en Medicina Social y Comunitaria dijo: “Hay que tener esperanza, ya que llegaron más de 2 millones de vacunas. Tenemos la posibilidad de otras vacunas y hay tratativas de algunos Gobernadores para conseguir vacunas en Estados Unidos, unidosis y que anda bastante bien”.

Explicó que en la provincia “sistemáticamente se fue cubriendo con segunda dosis a los riesgos, además de salud pública y seguridad, donde queda bastante por vacunar. En el caso de la policía llega al 50 por ciento, pero seguro va a aumentar ahora”.

MUERTES JOVENES. Trachta señalo que “bajo la incidencia de óbitos por edad, estamos teniendo muertes jóvenes. Esto quiere decir que las vacunas están siendo efectivas, ya que hay adultos mayores que fueron vacunado y tuvieron buena respuesta. La tasa de mortalidad pos vacuna está siendo baja para aquellos que recibieron la primera dosis la Sputnik y más aun los que recibieron la segunda dosis”.

Sentenció que “la mayoría de los fallecidos son fumadores crónicos”.

SUERO EQUIPO. El especialista en medicina sostuvo que “hay que hacer suero equipo antes de los 6 días. Cualquier paciente que tenga antes de esos días signos de cansancio o fatiga, déficit respiratorio puede hacer una neumonía fulminante y morir. No están haciendo casos a esta recomendación”.

Ante la consulta periodística, Trachta dijo: “El oxígeno es útil cuando el índice está por debajo de los 80 para sostener al paciente. Si no hacemos una tomografía al paciente y no vemos lo que pasa, ya que puede tener otras complicaciones. Se manejan gases, con la intubación, no se trata nomas poner un tubo y mandar aire, este tipo de enfermedad requiere de mucha capacitación”.

Enfatizó que “muchas veces se puede hacer más mal que bien. Ya que puede estar con déficit por otras causas más complejas” y recalcó que “las vacunas que tenemos son efectivas”.

SISTEMA DE SALUD. Trachta manifestó que “en la actualidad el sistema de salud no está desplegado para atender la multiplicidad de enfermedades que están presente. Las enfermedades no se fueron para darle espacio al Covid. Debemos buscar un punto intermedio para atender a las personas cuyas economías no están bien y atender otras patologías”.

Aseguró que “todas las medidas restrictivas afectas al laburante independiente. Esto impacta sobre el comercio en general, los no esenciales como relojeros, zapateros, entre otros lo están padeciendo. Los que tienen un solo rubro están siendo perjudicados”.

REABRIR LAS ESCUELAS. También, el Especialista en Salud dijo que “es necesario que se reabran las escuelas, ya que deberían ser las encargadas de retransmitir y enseñar cómo debemos cuidarnos. Aquí el problema pasa por los jóvenes, ya que siguen tomando mates, de la botella y contagian a sus familiares. Los que hacen medicina sanitaria deberían ocuparse de eso”.

“Creo que en los próximos meses vamos a tener grandes posibilidades de empezar a vivir con bastante normalidad. Pero esto va a depender de la llegada de vacunas al país”, concluyó el doctor Omar Trachta.