Gripaldi: “Se cumplieron todos los pasos para las elecciones”

0
331

El doctor Emilio Gripaldi, Consejero directivo de la Facultad de Administración, Economía y Negocios de la UNaF defendió las elecciones en esa unidad académica que consagró como decano al licenciado Darío Guerra y como vicedecana a la contadora Carolina Pistilli.

“Han sido electos por la mayoría de los concejeros directivos legalmente acreditados, esto es ocho titulares, y ante la ausencia de un titular, por un suplente que cubre su ausencia y toda la documentación acredita que se han cumplido todos los pasos legales para investir como decano y vicedecana a Guerra y Pistilli a partir del 1 de setiembre”, sostuvo Gripaldi.

Con respecto al acto elecionario, el concejero hizo mención que “el rector Augusto Palmetler convocó mediante resolución rectoral el día 19 de marzo a elección del decano y vicedecano conforme a la competencia que le confiere la resolución del Consejo Superior y el Estatuto de la Universidad en investir a la Junta Electoral Permanente en su carácter de tal para ser veedora, compiladora documental y además llevar adelante todo lo pertinente al proceso electoral”.

Insistió en que “la medida fue notificada a todos los Concejeros titulares y suplentes, indicando el lugar, la hora y la forma, refiriéndose la forma al protocolo sanitario que debía cumplimentarse en el marco de la pandemia y garantizando el voto secreto de los concejeros, todo lo cual está debidamente documentado en actas”.

Sobre la actitud del grupo que se retiró de la asamblea, Gripaldi dijo que “al ver que estábamos la mayoría, urdieron otra estratagema para desvirtuar lo que sabían que resolveríamos porque teníamos unidad de criterio y convicción en la fortaleza de la autonomía universitaria y de un proyecto de universidad que sea democrático, participativo, social, extendiendo la mano solidaria al ciudadano que quiera formarse académicamente, adecuadamente, como lo ha hecho esta gestión del Rector Augusto Palmetler”.

 

 

 

Advirtió el concejero directivo que “desde un tiempo a esta parte se notan aviesos intereses oscuros y subterráneos con el fin de vulnerar la autonomía universitaria, siendo que está consagrada para las universidades públicas y gratuitas, como también para las Municipalidades y para las provincias, lo que equivale a decir que cada uno de estos ámbitos autónomos en un país federal tienen capacidad para darse sus propias normas jurídicas, para elegir sus propias autoridades sin intromisión de ningún miembro que no sea integrante de la comunidad y con la autarquía financiera que significa la capacidad de administrar sus recursos presupuestariamente establecidos”.

“Hay aviesos intereses foráneos que pretenden meter la mano en los destinos de la construcción de la casa de más altos estudios que tiene Formosa y la región” finalizó Gripaldi.