García: “Siempre damos respuesta a la mujer en situación de violencia”

0
315

La secretaria de la Mujer, Angélica García, dijo que “aún en esta etapa de pandemia nos sumamos el esfuerzo que el gobierno provincial realiza en todos los ámbitos, desde nuestro lugar acompañando a las mujeres que atraviesa distintas situaciones y modalidades de violencia”.

La funcionaria señaló que “desde el comienzo de la cuarentena, en marzo del año pasado, trabajamos de manera presencia hasta la semana pasada, cuando por la virulencia de la segunda ola optamos por un acceso más restringido a nuestras oficinas, cumpliendo a rajatabla los protocolos y con burbujas que permite intercalar los equipos de trabajo de manera semanal utilizando toda la tecnología y las redes sociales a nuestro alcance para que las mujeres puedan comunicarse”.

“Hemos tenido un trabajo permanente, sostenido en el tiempo y dándoles respuestas a las mujeres en la situación en la que se encuentran”, afirmó Angélica García.

“La violencia, dentro de su complejidad, es transversal, porque atraviesa a todos, sin distinguir religión, posición económica, política, es una sola y vulnera muchísimo a la persona que la padece”, afirmó.

“Las mujeres que son víctimas de violencia de género y la violencia que trae toda esta situación, nos lleva a trabajar de manera articulada con todos los poderes del estado, entre ellos las OVI de la Justicia y los juzgados de paz, en el caso del interior”.

“Nosotros en todos los casos hacemos la contención psicológica de absolutamente todas las víctimas”, remarco Angélica García.

En otro orden negó que se “haya abandonado” a una mujer del Circuito 5, con seis hijos, que sufrió violencia de género de parte de su marido. “Si la hemos asistido en varias oportunidades, incluso le conseguimos los pasajes para que ella regrese a Buenos Aires porque en esos momentos ella decía que quería irse pero después dijo que no; además la Secretaría le consiguió la Tarjeta Alimentar, articulando la acción con el Ministerio de la Comunidad, incluso se la conectó con las áreas programáticas de ese organismo para que pudiera gestionar la obtención de un módulo”.

También aclaró sobre este caso que “está vigente la prohibición de acercamiento tanto de parte del marido hacia ella como de ella hacia el marido, según lo determinado por la OVI del Circuito Cinco”.