Gabriela Neme le pide a Insfrán “que salga a dar explicaciones”

0
353

La concejal Gabriele Neme le pidió al gobernador Gildo Insfrán “que salga a dar explicaciones a la gente sobre estas políticas que se hacen de espaldas al pueblo, que no tienen un centro, un eje sanitario, que nos está matando”.

Neme consideró que “Formosa es una isla que está a la deriva, no tiene norte, no tenemos garantías, y es muy triste que no podamos confiar ni en el sistema de salud, porque sabemos que manipulan datos, que se metió la política, vos te enfermás y no podés confiar que te vayan a curar; no podés confiar en la policía, porque en vez de ser de seguridad está haciendo persecución política”.

La edil sostuvo que la serie de presentaciones que está realizando en la justicia “no es por mí, es por tanta gente perseguida, en estos momentos está Marcelo Ocampo detenido en la Octava, por haberse arrimado ayer al auto del supremo ministro al que no se le puede tocar ni el auto porque es un delito de lesa humanidad, mientras el juez lo sigue castigado, perseguido”.

Explicó que “en cada caso de persecución yo estoy haciendo denuncias penales en el juzgado federal por discriminación, porque no actúan de la misma manera conmigo que con los otros, en lo del 25 de mayo, por ejemplo, la denuncia fue porque Muracciole pudo circular libremente y yo no, teniendo el mismo permiso que él tiene”.

Con respecto a lo vivido en su domicilio, donde fue impedida de salir por una fuerte presencia policial por ser supuesto contacto estrecho de un enfermo de covid, la edil dijo que “voy a hacer otra denuncia penal respecto por qué González no fue contacto estrecho y yo sí, cuando incluso tenemos diferentes razones, porque yo sí no fui contacto estrecho, ya que estuve a más de tres metros de Jessica, al aire libre y como mucho tres minutos”.

Neme dijo que también “pedí a la jueza López Macé un amparo para que me brinde garantías para realizarme un PCR, un anticuerpo, lo que sea, en un laboratorio de mi confianza, no en el Estado donde manipulan o en laboratorios del estado, porque yo tengo la ley nacional que me cubre para hacerme los estudios en un laboratorio de mi confianza”.

Gabriela Neme consideró que “Formosa es una isla que está a la deriva, no tiene norte, no tenemos garantías, y es muy triste que no podamos confiar ni en el sistema de salud, porque sabemos que manipulan datos, que se metió la política, vos te enfermás y no podés confiar que te vayan a curar; no podés confiar en la policía, porque en vez de ser de seguridad está haciendo persecución política”.

Volvió a cuestionar el uso del dinero recibido por la provincia para la atención de la pandemia y afirmó que “esa plata está en los centros de aislamiento, no para atender cuestiones sanitarias sino para beneficiar a los amigos proveedores del Estado, y es inconcebible que de cada diez personas que entran a un respirador en el Evita, nueve salgan en un cajón”.

“Gildo Insfrán tiene que salir a dar explicaciones a la gente sobre estas políticas que se hacen de espaldas a la gente, que no tienen un centro, un eje sanitario, que nos está matando”.

Neme dijo que “la gente sabe lo que está pasando en los centros y en los hospitales y nosotros no estamos inventando ningún relato solo somos el eco de los reclamos y el sufrimiento de la gente”.