Formoseños reciclan arbolitos de años anteriores por altos precios

0
309

Un relevamiento de la cronista de Radio La Mira, Iris Urbieta, permitió corroborar que los formoseños hoy optan por reciclar los arbolitos de años anteriores antes que comprar uno nuevo, fundamentalmente por el costo de estos últimos.

También quedó en evidencia que ya no se respeta “a rajatabla” la fecha tradicional del 8 de diciembre para su armado y muchos lo hacen apenas unos días antes de la Noche Buena.

Tal es el caso de una mujer consultada en la zona céntrica, que reconoció que aún no lo armó “porque todavía no nos llegó el espíritu navideño, aparte en nuestra casa estamos a full con todo, pero seguramente lo haremos el 23 y solo compraremos algunos adornos, ya que vamos a usar el árbol que tenemos desde hace diez años”.

Otra señora consultada en la zona del Mercadito, en cambio, dijo que “compramos el arbolito para adornar un poco la casa, pero está muy caro, las luces, los adornos, completo, sobre todo por mis hijos que me lo reclamaban”.

Otra vecina, con humor e ironía dijo que “por tradición usamos el mismo arbolito desde hace 20 años, para no decir que no compramos otro porque está caro, y eso que recorremos, miramos vidrieras, comparamos, y al final siempre nos decidimos por lo que teníamos guardado”.

Hoy un arbolito económico está entre los 700 y los 800 pesos, mientras que uno más elaborado se consigue por precios que oscilan entre los 2500 y los 3000 pesos, a lo que hay que sumarle los adornos y las luces.

Un joven consultado por nuestra cronista se expresó en igual sentido: “nosotros ya armamos el arbolito con lo que teníamos el año pasado, porque es una forma de fomentar la unión entre la familia, más teniendo en cuenta que este es un año muy especial por la pandemia, y seguramente muchos tendremos un recuerdo muy especial de esta Navidad diferente”.