Con el objetivo de establecer un convenio de intercambio de frutas y hortalizas entre Formosa y Río Negro, autoridades de ambas provincias y de la Nación iniciaron un trabajo conjunto.
Según se explicó desde el Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa, Río Negro busca enviar a la provincia peras, manzanas, hortalizas pesadas, zapallos, papas, cebollas y frutos secos; para luego recibir sandías tempranas, bananas, pomelos, batatas, entre otros productos de los productores formoseños.
En ese sentido, a los efectos de coordinar detalles del convenio de intercambio, se llevó a cabo una reunión virtual de la que participaron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Luis Basterra; y el coordinador del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria FONDAGRO, Horacio Colombet; mientras que por Formosa lo hicieron el ministro de Producción y Ambiente de Formosa, Raúl Quintana; el ministro de la Comunidad, Aníbal Gómez; y representantes del Instituto PAIPPA y el Programa Provincial Alimentario Nutrir.
En tanto, desde Río Negro tomaron parte el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy; el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández; y el presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández.
De esta manera, se acordó y fijó una agenda de trabajo entre las carteras de Producción de ambas provincias y la Federación de Productores para crear una propuesta de volumen en el tiempo recíproca.
Ambas provincias cuentan con producciones muy disímiles, lo cual hace que sea más enriquecedor el intercambio.