Formosa incrementó su recaudación en un 44,4 %

0
298

Formosa se incluye entre las tres únicas provincias que incrementaron su recaudación en el mes de octubre, junto a Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según un informe realizado por la Consultora Politikón, de Chaco.

La provincia tuvo un incremento del 44,4 con respecto al mismo mes del año pasado, tomado en precios corrientes, mientras que Tucumán tuvo una suba del 47 por ciento y CABA del 40,5 %.

Alejandro Pegoraro, director de la Consultora Politikón Chaco, señaló que “hay tres factores a considerar por fuera de la pandemia. En primer lugar el arrastre de la situación económica del 2019 que tiró un poco la baja la recaudación en general, tanto en la Nación como en las provincias, si bien tuvieron un comportamiento bastante volátil pero que tendieron a la baja; el segundo factor tiene que ver con el pacto fiscal firmado en 2017 que establecía que determinados impuestos provinciales debían tender a la baja, como por ejemplo, Ingresos Brutos y la tercer razón que no hay que dejar de destacar es que cuando arranca la pandemia, sobre todo en los meses de abril y mayo, que fueron un poco los más problemáticos en términos económicos, muchas provincias han otorgados distintas facilidades a los contribuyentes en el sentido de prórrogas, postergaciones, y reprogramaciones de los vencimientos de impuestos, entonces en lugar de vencer, por ejemplo en abril, se postergó a julio”.

La Consultora señaló que a partir de los datos oficiales publicados por cada

provincia, durante octubre de 2020 la variación interanual de las

recaudaciones provinciales fue de 25%, bastante por debajo del 37,2% que marcó el IPC Nacional para ese mismo mes, observando entonces una caída real del 8,9%.

Como otro dato destacado, Pegoraro señaló que Formosa cerró noviembre con un ingreso de 7.675.435,5 millones de pesos en concepto de transferencias automáticas, lo que implican un crecimiento del 59,5 % respecto al mismo mes del 2019.