El periodista Leo Fernández Acosta, que dio positivo a coronavirus en las últimas horas, manifestó que “era algo previsible. La posibilidad de contagio estaba a cada momento que nosotros andábamos por la calle, cubriendo marchas o no marchas, yendo a Clorinda, al interior, a todos los lugares donde íbamos por más que siempre tomábamos todas las precauciones y respetábamos todos los protocolos”.
Admitió que “había momentos en que la gente se acercaba para tocarte o para contarte sus problemas. no se podía mantener la distancia social y era imposible que en algún momento no hayamos estado expuestos al virus, son gajes del oficio”.
Consultado sobre cómo fue atendido en el sistema de salud público, Leo Fernández reconoció que “el Estado a mí me atendió, las veces que he necesitado, maravillosamente bien, a pesar de ser uno de los más acérrimos críticos del gobierno, cada vez que he necesitado de la atención del servicio sanitario público he tenido una atención excelente. Hay mucha gente me quiere por lo que hago dentro del propio sistema sanitario”.
Sobre el momento del contagio, Leo Acosta relató que “me hago un hisopado cada cinco días, y como debía volver a Clorinda me hice uno nuevo, y al regresar comienzo a tener síntomas de gripales. Cerca del mediodía tuve fiebre, congestión nasal, entonces me aislé y ya no tuve más contacto con nadie, todo el domingo también estuve adentro, conseguí un hisopado casero, lo hace una persona que sabe, te hisopan la nariz, la saliva, la lengua y si aparece una rayita es negativo y si aparecen dos rayitas es positivo, y a mí me aparecieron dos rayitas así que tuve la confirmación y me aislé con toda mi familia”.
Al ser consultado por su estado en de salud, el periodista del Diario El Comercial confío: “Estoy bien, un poco congestionado, tengo medicación, tanto yo como mi esposa que también ha dado positivo, nos tratamos vía teleconferencia con una doctora de Corrientes, que es una médica de confianza”.
A la vez que resaltó que “la gente es absolutamente maravillosa, se han ofrecido para todo lo que necesitemos, inclusive las ambulancias que vinieron para ofrecernos un centro de aislamiento, pero preferimos quedarnos en casa porque tenemos una hija menor así que podemos hacer el aislamiento en el hogar”.
El jefe de redacción de El Comercial aclaró que “uno no anda por la vida pensando que puede matar a alguien portando virus, pero tuvimos siempre la precaución de entender que somos portadores asintomáticos del coronavirus en todo momento. En todo momento teníamos conciencia de la existencia de una enfermedad”.
“Lo que le digo a la gente es que esto no tiene que ver con las marchas, te podés contagiar en el segundo piso de la Casa de Gobierno, en la Secretaría Legal y Técnica, te podés contagiar como López Guaymás, que estuvo internado hace unos días, o como Sinforiano López, que no ha dicho esta boca es mía, o como la esposa del titular del PAMI de Misión Laishí, que dio positivo y la delegación está cerrada, un familiar del intendente de Herradura, no solamente en las marchas se puede contagiar, el coronavirus está en todos lados” insistió.
“La enfermedad vino para quedarse, y la gente que no tiene cormobilidad no tiene riesgo de vida, se va a contagiar y va a pasar una gripe fuerte y va a tener un tratamiento para que no se le vaya a los pulmones. No hay que tenerle miedo a la enfermedad, hay que conocerla y hay que cuidarse”, recomendó Fernández Acosta.
Reafirmó sus cuestionamientos al gobierno al afirmar que “lo que está haciendo el gobierno es meterle miedo a la gente porque no tiene un sistema sanitario adecuado para la cantidad de contagios que recién ahora empieza a aparecer en la provincia”.
“No ha venido de afuera este contagio comunitario, se ha producido dentro de la provincia, y lo que vemos ahora son números que vienen sucediendo desde hace tiempo”.
El colega continuó con sus críticas al oficialismo y afirmó que “el gobierno me ha puesto como un monstruo hoy pero todos los contactos que han tenido una relación conmigo, la mayoría ha dado negativo”.
“Es muy loco que antes de que diera positivo el gobierno ya me estaba escrachando por las redes. Es el terror de que estigmaticen a alguien por dar positivo, pero yo sabía que iba a ocurrir”.
A la vez que pidió “terminar, y estamos trabajando en un amparo al respecto, es esta filtración de datos que son secretos entre un médico y un paciente”.
En el final de la entrevista concedida al panel de periodistas del programa “La Mira-Segunda Edición”, Leonardo Fernández Acosta arremetió: “si el gobierno hubiera atendido los veinte protocolos que se le presentaron este año para poder trabajar, teniendo en cuenta que casi la mitad del año casi no tuvimos contagios comunitarios y todo el mundo podría haber trabajado no se hubieran fundido el 50 % de los comercios y no hubiera pasado todo lo que pasó”.
Y dejó también un “palo” para la oposición: “no logra amalgar un frente y ya se están viendo posturas internas por un lado, candidaturas personales por otro, desconfianza, lo de siempre, nada nuevo bajo el sol para una gente que pide a gritos candidatos nuevos”.