El secretario civil del Juzgado de Paz Nº 3, Fernando Servera Velazco, se refirió a las sanciones por las “contravenciones” vigentes en el marco de la pandemia por el coronavirus.
“Cuando el juzgado dicta una sentencia condenatoria fija los días de arresto de acuerdo a la contravención cometida, la cual es redimible con multa, o sea por cada día de arresto”.
Al referirse específicamente a los casos por Covid, Servera Velazco dijo que “como en algunos casos son multas elevadas por la cantidad de días establecidos, se permite el pago en cuotas, mientras que quienes no pueden pagar ofrecen la realización de tareas comunitarias, aunque como estamos en pandemia lo lugares donde nosotros estábamos enviando a cumplirlas hoy no están recibiendo, así que estamos en esa disyuntiva”.
Admitió el magistrado que por el regreso a la Fase 1 “se están realizando trámites muy acotados y a través de turnos, pero no se está atendiendo al público en ninguna de las oficinas del Poder Judicial”.
Explicó que “las contravenciones son aquellos hechos que no constituyen delito pero afectan, por ejemplo el orden público, y en esta situación de pandemia, puede ocurrir que una falta común tenga agravantes” citando el caso “de una persona ebria en la vía pública, que es una falta, pero que también circula sin barbijo o sin el permiso de circulación, que son los agravantes fijados por la pandemia”.