El Tribunal Electoral propone ampliar centros de votación

0
306

Daniel Moreno, presidente del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, anticipó un trabajo que propone la ampliación de los centros de votación para los comicios de este año, atento a la situación de pandemia que se vive.

Señaló Moreno que “ya en las elecciones del 2019 nos dimos cuenta que los establecimientos educativos que estamos usando son los mismos desde hace mucho tiempo y cada vez los cargamos con más cantidad de gente y eso genera que se formen colas, se tarde más en votar, que se aglomere la gente”.

“Entonces hicimos un relevamiento de las escuelas que se utilizan, qué cantidad de mesas se utilizan, qué cantidad de gente existe realmente, cuántos van a votar, y empezamos a analizar qué cantidad de establecimientos teníamos en cada distrito electoral y entendimos que se estaba haciendo con mucha aglomeración de gente”.

Agregó Moreno que “esto lo empezamos a hacer terminada las elecciones de 2019, después vino la pandemia y entonces con más razón entendimos que era totalmente necesario hacer una nueva redistribución de las mesas electorales”.

En ese sentido anticipó: “recientemente hemos terminado un trabajo donde decimos que las mesas pueden funcionar con un máximo de 250 electores, siendo que hoy es de 350, incluso con esto le sacamos un 33 por ciento de cantidad de electores a cada mesa con lo cual estamos descomprimiendo la escuela”.

“Nosotros decimos que si antes de la pandemia ya no podíamos seguir votando así, esta pandemia nos obliga a entender que sanitariamente ya es imposible seguir así, por eso elevamos nuestro trabajo al Juzgado Federal con competencia electoral de Formosa, a la Cámara Electoral Nacional para que se vea las distintas opciones que tenemos en la provincia, al menos en lo que nos compete a nosotros para poner más establecimientos a disposición de la justicia federal y electoral y también hicimos un ´foto´de la cantidad de gente que vota, cuántos votarían con 250, qué cantidad de mesas se podrían instalar, es decir les dimos toda una serie de opciones para que tengan la tarea lista y se pueda implementar”.

Sobre el aplazamiento de las elecciones, Daniel Moreno afirmó que “esta segunda ola que nos está afectando a todos seguramente obligará a los poderes constituídos, mediante el diálogo y el consenso necesarios, iba a llegar a su puerto” y recordó que “el Presidente de la Nación tienen hasta el diez de mayo como plazo máximo para convocar a elecciones”.