El CeMAA continúa con su intenso accionar en favor de las mascotas

0
394

Beatriz Segovia, directora del Centro Municipal de Atención Animal (CeMAA) de la Municipalidad de Formosa, brindó precisiones sobre las distintas tareas que vienen realizando a pesar de la pandema, que incluyen castración, atención de casos urgentes, desparasitación, vacunación antirrábica y un programa de entrega en adopción de mascotas para quienes lo soliciten.

“Venimos trabajando durante toda la pandemia sin descansar porque consideramos que es necesario, ya que si bien hay que cuidar bien la salud de las personas no podemos descuidar la de los animales”, apuntó Segovia.

En este sentido expresó que “se continúa con el programa de castración, atendiendo a la mayoría de la gente cuando viene por urgencias, algunas veces también por la vacuna o la desparasitación de los cachorros”.

Detalló que la atención en el CeMMA se realiza mañana y tarde en horario corrido y también existe una mesa en el barrio República Argentina, donde se trabaja de 8 a 13 horas y se realiza solamente castración, desparasitación y vacunación antirrábica y eventualmente a los animales cuando hay mucha emergencia.

En otro sentido dijo Beatriz Segovia que están tratando de acudir “a lugares donde existen denuncias por maltrato animal y que se considere que esté el animal en un lugar apto para el mismo”.

En todos los casos fue clara en señalar que “las tareas se realizan cumpliendo estrictamente los protocolos sanitarios”.

Aquellas personas que quieran realizar la castración de sus mascotas pueden solicitar su turno en la página del CeMAA, donde también están los números de teléfonos a los cuales se puede mandar un mensaje, especificando si es can o felino y cuando fue su último celo, “entonces nosotros podemos calcular cuando se estaría alzando de vuelta”.

La titular del CeMAA dijo que “hace poco tuvimos una reunión con los integrantes de las distintas asociaciones protectoras y coincidimos en que se están viendo menos perros en las calles, así los felinos, ya que estos se reproducen más rápido”.

Reveló que “actualmente se están castrando alrededor de cincuenta animales por día, de los cuales 30 ó 35 son gatos, porque se está dando prioridad a los felinos”.

Otra de las actividades que realiza el Centro es la entrega de animales en adopción para aquellas personas interesadas en tener una mascota, a quienes previamente se le realiza una breve encuesta y se constata el lugar en el que estará para verificar que estará seguro y que cuenta con la aceptación del grupo familiar “porque no nos sirve que uno nomás quiera y el resto no”.

También continúa la atención a los perros comunitarios, ya sea cuando éstos están alzados, “donde pedimos a los vecinos que nos avisen y retengan al animal que nosotros vamos a buscarlo” o tengan algún problema, como por ejemplo “estén agusanados o hayan sufrido algún accidente”.

Para facilitar la comunicación, Beatriz Segovia brindó su número de teléfono, donde debe ponerse el mensaje “necesito” o “solicito”, y ella le brindará la orientación adecuada para los distintos servicios, el celular es: 3704 257904.