Destacan el rol del Sipec ante el aumento de casos de covid

0
373

Jorge Daniel Figueroa, director del Sipec, puso de relieve el rol fundamental que está cumpliendo hoy ese organismo ante el aumento explosivo de casos de covid 19 que se está registrando en la ciudad.

“El Sipec en estos momentos está cumpliendo un rol fundamental, que es la asistencia a todos los casos positivos que se están dando en la provincia respecto al Covid, aparte de la actividad habitual del Sipec que es la atención y asistencia a otras patologías que llama y consulta la gente”, sostuvo el doctor Figueroa.

“Hoy por hoy aumentó de manera exponencial la demanda por este incremento explosivo de los casos positivos de covid en la ciudad y eso generó una crisis de ansiedad de parte de la población, porque mucha gente al presentar o sentirse con algún síntoma acude y llama a la Línea 107 para pedir asesoramiento”, dijo el director del Sipec.

En cuento al covid, específicamente, Figueroa afirmó que “estamos viendo un aumento de casos y complicaciones de la enfermedad que hace que el Sipec esté en estos momentos al pie del cañón como sea, acudiendo a llamados de asistencia, traslados de pacientes, llevar los pacientes desde los domicilios o los centros de aislamientos hasta los hospitales, a pesar de lo cual le estamos poniendo el pecho a la situación y estamos con toda la energía para eso”.

“Actualmente el Sipec cuenta con 14 ambulancias trasladando pacientes y asistiendo en la ciudad, las cuales están distribuidas en cuatro bases operativas, que son el Hospital Central, como base principal; el Hospital Distrital 8, el centro de Salud de El Pucú y el centro de Salud de Villa Lourdes”, detalló el doctor Figueroa.

Y agregó: “a la vez hay otro equipo que está abocado pura y exclusivamente a la asistencia covid, que son una flota de trece ambulancias que están a cargo de la doctora Claudia Ramírez”.

Aclaró Figueroa que “si bien contamos con un móvil disponible para ello, no es necesariamente nuestra función la realización de los hisopados, ya que para eso está el grupo que se encarga de los casos positivos y los contactos estrechos por covid, no obstante nosotros acompañamos y asistimos dándonos un apoyo mutuo cuando es necesario”.

Explicó el profesional que en ocasiones “cuando la gente llama y no se les responde es porque las líneas están saturadas” y señaló que “tenemos seis líneas de atención al público y aún así no damos abasto por el crecimiento exponencial de la demanda”.

“En otros casos “la gente solo llama para recibir un asesoramiento, porque hay mucha ansiedad, mucha tensión por parte de la población, ya que al presentar algunos síntomas muchas personas ya asumen que puede ser un covid y llaman para consultar y no necesariamente para una atención domiciliaria”.

Dejó en claro que “se hace todo lo posible para dar asistencia a todos, y en aquellos casos en que el operador constata la importancia de los síntomas que está teniendo la persona el móvil del Sipec con su equipo sanitario llega a la casa”.