Oscar Jure, presidente de la Sociedad Rural de Formosa, reconoció que toda la cadena de la carne está muy preocupada por el cierre por treinta días de las exportaciones ya que es una señal que está dando el gobierno para ir por otras cadenas productivas.
Jure explicó que “el frigorífico exportador es un frigorífico de muy alta calidad, de muy alta sanidad, con obreros totalmente profesionalizados, con un costo mucho mayor que cualquier otro por eso no puede competir con el frigorífico consumero, diríamos el que vende la media res, como los que están acá en Formosa”
Dijo que “la carne de exportación tiene un frío especial y tiene un proceso sanitario mucho más estricto, con estándares de calidad muchos más fuertes y termina cerrando porque no puede competir con el frigorífico que faena, sale la media res, se enfría un poco y ya se vende en las carnicerías”.
“Eso fue lo que paso en el 2006, cuando con el cierre de las exportaciones más de 100 frigoríficos de alta calidad cerraron sus puertas, con la consecuencia de los empleados y de todo lo otro que ya sabemos, así como la pérdida de stock ganadero, con casi diez millones de cabezas que todavía no hemos recuperado”.
Sobre las conscuencias que traerá aparejado la medida del gobierno naciona, Jure dijo que “son la pérdida de mercados, hay contenedores que estaban esperando en el puerto de Buenos Aires para ser embarcados, y como no puede mantenerse indefinidamente esa carne posiblemente se distribuya para el consumo interno”.
“Toda la cadena de la carne está muy preocupada por eso son las medidas que se han tomado de no comercialización de carne de buey hasta la semana que viene, los remates ganaderos se han suspendido en su mayoría”.
Es una señal que está dando el gobierno que después, seguramente, va a ir por otras cadenas productivas, no solo de la carne”.