Denuncian golpe sistemático contra el rector de la UNaF

0
1103

Estudiantes, docentes y personal no docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Formosa denunciaron un intento de golpe sistemático contra el rector Augusto Palmetler, responsabilizando a dos agrupaciones estudiantiles por la desestabilización del sistema universitario, a la vez que criticaron a la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud por la no acreditación de la carrera de Licenciatura en Enfermería.

“Los estudiantes, docentes, graduados y no docentes denunciamos el golpe sistemático que este grupo de quebrantadores de la paz social de la UNaF quiere llevar adelante contra la gestión del rector Augusto Palmetler, y estamos convencidos que la obra del comedor universitario, la sala de simulación, el Centro de Promoción de la Salud Estudiantil con un nuevo edificio, las cercas perimetrales, la permanencia y asistencia permanente a los estudiantes con la entrega de tablets y pendrives, son claras muestras de verdadera preocupación y, ante todo, gestión”.

Denunciamos la desestabilización del sistema universitario por parte de Opción Salud y Reconstruir UNaF, que funcionan bajo el amparo del vicegobernador Eber Solís, ya que no hace otra cosa más que atentar contra los derechos de todos los universitarios.

Con respecto a la carrera de Enfermería, atribuyen “a la falta de operatividad, compromiso y hasta nulo conocimiento ante las primeras instancias de evaluación de la CONEAU” que no se haya abierto la mencionada carrera.

Aludiendo a cuestiones como “cátedras desorganizadas, dedicaciones mal asignadas y una pésima distribución de los horarios de las asignaturas a cursar”, entre otros puntos, como factores que determinaron el veredicto negativo de la CONEAU, que resultaba previsible ante todas estas falencias.

Recordaron que “lejos quedaron las promesas de la decana Elisa Acosta en sus primeros tiempos, cuando decía que su compromiso era con los estudiantes y que no iba a bajar los brazos en beneficio del bienestar estudiantil, algo que parece haber quedado en el olvido porque no intentó por ningún medio evitar el cese de las cursadas”.

Continúa el comunicado hecho público por alumnos y profesores que “hoy vemos con extrañeza la alianza que ha entablado con algunos docentes que antes le ponían palos en la rueda en el desarrollo de su gestión, entre ellos Karina Rompato, Valeria Dellamea, Patricia Velazco, Ana Bucci y Horacio Gorosteghi”, preguntándose “qué le prometerá en las permanentes reuniones que mantienen en su oficina, serán parte de su proyecto”.

También criticaron a los grandes investigadores, que hoy por interés dicen apoyar a la decana Elisa Acosta, “porque son los mismos que votaron contra la solución momentánea de continuidad de la carrera de Enfermería, los mismos que deseaban que los estudiantes ya no sigan cursando, los mismos que le hicieron la vida imposible a Acosta, los desestabilizadores seriales por excelencia”.