La directora de Obras Privadas de la Municipalidad, arquitecta María Emilia Romea, reveló que a partir de setiembre/octubre se observa una reactivación de la construcción en nuestra ciudad.
Señaló que “con la llegada de la pandemia se había generado una baja importante en lo que son las obras privadas pero con el pasar del tiempo se nota una mejoría considerable”.
Al respectó indicó que en la dirección a su cargo “comenzamos a recibir más expedientes, sobre todo en lo que tiene que ver con los pedidos de ampliaciones, refacciones, inclusive construcciones nuevas, y en lo último se ha detectado muchas construcciones de piscinas en inmuebles privados”.
Consultada sobre las razones de este “boom” de la construcción privada, Romea aventuró que “tal vez las personas desean invertir el dinero que por ahí tienen o tenían reservado para algún tipo de paseo o vacaciones, ya que la mayoría de los pedidos son de viviendas unifamiliares de una o dos habitaciones”.
Señaló que “este aumento de construcciones también tiene su correlato con las obras clandestinas, por lo que estamos realizando recorridas por los barrios y recepcionamos denuncias que se realizan a través del Centro de Atención al vecino”.
Aun así aclaró que el objetivo de la gestión del intendente Jorge Jofré “es tratar de evitar la multa y lo que se persigue es la regularización de las construcciones, por lo que generalmente lo que haces es un acta de infracción en la cual se intima al vecino a realizar esa regularización en un plazo determinado y solamente si no cumple con lo pactado, se da intervención al Tribunal de Faltas que fija el monto de la sanción”.