Comerciantes pueden revalidar su habilitación vía telefónica

0
313

El director de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad de Formosa, Walter Olmedo, puso de relieve los cambios generados en esa repartición durante la gestión del intendente Jorge Jofré, que permitieron agilizar los trámites y reducir los tiempos para la obtención de los permisos.

Actualmente la Dirección de Habilitaciones Comerciales está trabajando de manera presencial en los horarios de 8 a 12 y de 16 a 19 horas “y también contamos con una línea telefónica, que es el 3704 686613, a través de la cual el vecino puede realizar distintas consultas y, fundamentalmente, solicitar la renovación de su certificado de habilitación”.

“Cuando nosotros ingresamos está área tenía muchos problemas con respecto a los tiempos de entrega de los certificados de habilitación, ya que demoraban seis o siete meses”, recordó Olmedo.

“Nosotros fuimos capacitando al personal, se invirtió mucho en la parte informática, de mobiliario, fuimos adaptándonos y eso nos permitió tener una buena atención al vecino, que fue fundamental, y ahí fuimos bajando también los tiempos, fuimos agilizando, cambiamos también algunos métodos administrativos, no lo hicimos tan burocrático, y en la primera gestión reducimos el tiempo de espera de seis meses a treinta días”.

Olmedo también destacó “el trabajo que hicimos para permitir que muchos pequeños comerciantes o emprendedores que querían tener su certificado de habilitación y no podían por el problema de la posesión del inmueble, ya que era muy difícil justificar o cumplir con ese requisito porque eran viviendas del IPV, terrenos fiscales o algún problema judicial”.

Sobre este tema “el intendente Jofré nos pidió que busquemos una solución, y esta surgió el año pasado con la aprobación de una ordenanza que facilita las habilitaciones comerciales, y esto quedó plasmado con los números que pudo exhibir precisamente ante el HCD donde se observa que desde el 2016 hasta el 2019, que teníamos la vieja ordenanza, había un promedio de 500 habilitaciones mientras que a partir de la nueva ordenanza, el año pasado, se disparó y subieron a 1429 habilitaciones en plena pandemia”.

Destacó que esta nueva ordenanza “permite la habilitación en el propio domicilio con pocos requisitos, lo que hizo que muchos comerciantes optaran por abandonar sus lugares céntricos, donde los costos se habían disparado y había poca circulación por las restricciones a raíz de la pandemia, y se instalaran en sus casas haciendo florecer negocios de distintos rubros en los barrios, donde antes no había, por ejemplo, una juguetería, accesorios de celulares o rapipagos y para encontrarlos había que venir sí o sí hasta el centro”.

Walter Olmedo sostuvo que “desde el municipio lo que hicimos fue acompañar esa descentralización y darles una mano en la parte documental para que puedan trabajar tranquilamente y en regla”.

También puso de relieve “la decisión de condonar las deudas municipales a aquellos comerciantes que no trabajaron, que fue un pequeño granito de arena que aportó el intendente para con los comerciantes”.

El funcionario reconoció que “muchos comerciantes se ven obligados a cambiar de rubro para poder seguir trabajando en este marco de pandemia, lo que se llama ´reinventarse´ y hoy están optando por rubros como la venta de productos de higiene o la ferretería, que al ser esenciales no tienen problemas con esto de las fases y son las más florecientes, mientras que en el polo opuesto están las ropería y las peluquerías”.