Gastón Maciel, licenciado en psicología, junto a una colega, está llevando adelante una campaña de ayuda en esta materia para enfermos de Covid de manera totalmente gratuita.
“La campaña nació debido a que junto a mi colega Florencia Nievas, hemos atravesado por esta enfermedad, y hemos notado que el sistema sanitario estaba totalmente colapsado y desde hace más de un mes no deja de haber una suma muy importante de casos y nos tocó vivirlo como pacientes el hecho de entrar en un estado de confusión e incertidumbre, y al no poder conocer una respuesta desde un lugar del Estado que pueda contenernos y responder por nosotros”.
Contó el profesional que “una llamada telefónica en un momento de crisis cuando cursaba la enfermedad la verdad es que me sostuvo muchísimo, y desde ese momento creo que hice un click y dije por qué no prestar un oído, por qué no prestar una contención”.
Aclaró Gastón que “no es exactamente un proceso terapéutico, ni tampoco es terapia lo que brindamos, sino más bien es una cuestión de sostenimiento emocional, porque esta enfermedad no solo ataca a los pulmones sino también es una enfermedad sistémica, que va atacando poco a poco distintas partes del cuerpo, también la parte neurológica y conlleva a pasar distintos tipos de emociones”.
Explicó que “eso sumado al confinamiento puede generar ataques de pánico, crisis de ansiedad y de angustia, y nosotros no vamos a curar a los pacientes de covid, pero sí vamos a contenerlos cuando ellos se sientan solos y quieran contar con algún apoyo”.
Afirmó que aquel llamado que recibió un momento de estos, que suele darse generalmente entre el cuarto y el quinto día para los enfermos de covid, “me llevó a pensar porque no nosotros que somos muchísimos, hoy somos más de seiscientos psicólogos en la provincia, prestar 20 ó 30 minutos de nuestro tiempo para comunicarnos con quienes están en esa situación, y preguntarles como está y brindarle esa contención tan necesaria y dependiendo de su cuadro psicológico hacerle un acompañamiento diario o alternado”.
Por último, Gastón Maciel señaló que “cuando el Estado no puede responder, es la sociedad la que debe levantarse y brindar ayuda, por eso pido a los psicólogos, a los psicopedagogos, y a profesionales de carreras afines que puedan, llamar a los pacientes, preguntarles cómo están y hacerles sentirse acompañados”.