Aníbal Alarcón, secretario general del Centro de Empleados de Comercio insistió con pedir la vacunación para los empleados de supermercados, “ya que estamos en una situación complicada y hay que tener en cuenta que nosotros nunca dejamos de trabajar”.
Alarcón admitió que ante la cantidad de casos que se están registrando “pedimos al señor Gobernador la posibilidad de ponernos en el radar de la vacunación, máxime que tuvimos varios contagios porque no podemos estar exentos de esto siendo que se está dando en todos lados”.
El titular del gremio mercantil “pidió ser más empáticos con los que están sufriendo” y se mostró optimista “porque las vacunas están llegando cada vez más”.
Sobre el incremento salarial del 32 por ciento para los empleados del sector, Alarcón sostuvo que “todos los aumentos son importantes aunque nunca alcanzan, pero lo importante es que se logró un acuerdo con todas las cámaras en este momento difícil”, detalló que se cobrará en cuatro tramos, mayor, setiembre, enero y febrero, con la salvedad de que en enero se hará una revisión para llegar a un porcentaje de la inflación que exista en ese momento.
Ratificó que este sábado primero de mayo no trabajarán los empleados del sector “porque el Día del Trabajador es sagrado, y de paso así colaboramos para que haya menos circulación y que se propague menos este virus que nos está matando a todos”.
Destacó que “gracias a Dios desde que comenzó la pandemia podemos seguir sosteniendo todos los servicios que brinda el sindicato y mantener los beneficios para los afiliados”.
Alarcón afirmó que “todos estamos esperando que se supere esta pandemia y que mejore la calidad de vida de los trabajadores, acá tenemos que buscar la manera de que todos podamos gozar de ese privilegio vital e indispensable que es el trabajo”.