Alertan que las restricciones “nos van a afectar a todos”

0
327

Néstor Riveros, farmaceútico pionero en el Circuito Cinco, advirtió que las “nuevas medidas nos van a afectar a todos de alguna manera, sin que esto signifique ser pesimistas, sino simplemente ver la realidad”.

“Cada vez sentimos más que cuesta brindar servicios, cada vez cuesta más desde el tema de los precios, a la gente no le alcanza y se suma lo que se nota día a día y es que estas nuevas medidas van a complicar mucho este nuevo sistema que a partir de las 19 ó 20 horas ya no podamos ser libres de seguir trabajando”.

Explicó el farmaceútico que “estos días tenía que recibir de mis tres proveedores que no son de la provincia y me llamaron para decirme ´no me dan los tiempos ya no voy a poder llevarte´ lo que significa que me quedé sin stock”.

Por ello insistió: “creo que es una medida que nos va a afectar a todos en varios aspectos y esto no es ser pesimistas, sino ver la realidad. Estamos viendo mucha desazón desde lo económico y lo que estoy viendo a nivel profesional por lo que la gente me consulta acá mucha depresión, no solo de la gente de edad sino personas con toda la fuerza de los 20 ó 30 años que viene buscando algo porque no se siente bien”.

El farmaceútico pionero del Circuito Cinco sostuvo que “el desánimo, el estar complicado económicamente, no saber si tomo esto, o cuándo me llega la vacuna, si es buena, la información que no sabemos hasta qué punto es verdadera de este Comité que sale todos los mediodías y creo que la población comenzó a tomar conciencia de que tal vez no tengamos toda la verdad, y esto aplica a todo tipo de gente, desde jóvenes hasta a los mayores”.

Dejó en claro que reconoce que “este tema de la pandemia del coronavirus no es un tema menor, pero lo que pude observar del formoseño creo que nos comportamos muy bien en el 2020, fuimos respetuosos de todas las normativas, de los cambios, de los protocolos, de los papeles para transitar, siempre la gente trató de cumplir porque el formoseño tiene esa estirpe de ser obediente”.

“Sin embargo parecería ser que hay un cierto grupo de gente siempre nos están indicando como que nosotros somos los culpables” y enfatizó que “hay puntos neurálgicos de la provincia que habría que controlar que son las fronteras, porque vemos como está colapsando la situación en Paraguay, porque yo creo que el virus entró por ese lado y no porque el formoseño salió a hacer macanas”.