El IASEP del barrio San Miguel estará cerrado este viernes por mudanza a su sede central

0
23

El Instituto de Asistencia Social para el Empleado Público (IASEP), informó
que con motivos del traslado a su casa central, el día viernes 7 de julio las
oficinas del barrio San Miguel, en Jonas Salk 435, permanecerán cerradas a
todo público.

De esta manera, comenzará así la mudanza de la obra social de los
trabajadores estatales al remozado edificio ubicado en la calle Moreno 1170,
que fuera inaugurado el pasado 21 de junio por el gobernador Gildo Insfrán.
Cabe señalar que, a raíz de los trabajos de remodelación de la casa central de
la obra social, la sede del IASEP funcionó durante todo este tiempo en Jonas
Salk 435 en el barrio San Miguel.

 


Se informó que en le jornada del viernes se atenderá normalmente en los
siguientes anexos: Rivadavia 437 (07:00 a 21:00hs); avenida Italia y Francisco
Bosch (07:00 a 14:00hs); y avenida Cánepa y Almeida (07:00 a 14:00hs), en el
barrio República Argentina.

En las especificaciones de la obra habilitada por el gobernador, se detalló que
fueron refaccionados los espacios de subsuelo (depósitos de archivos,
insumos y mobiliario); planta baja: mesa general de entrada, prestaciones y
venta de órdenes médicas, administración de farmacia, stock de
medicamentos, oficina de historia clínica y grupo sanitario para afiliados.
Además, el primer piso, donde se encuentra la óptica y oftalmología,
odontología, afiliaciones y oficinas administrativas; el segundo piso de
oficinas de gerencias y administrativas; el tercer piso que están las oficinas de
intervención, secretaría general y administrativas; y el cuarto piso la sala de
conferencias, oficinas administrativas y oficinas y depósito de informática.
Dentro de lo que es la ampliación, la planta baja y los cuatro pisos del edificio
ahora contarán con grupos sanitarios para el personal.

Por otro lado, la obra habilitada incluye: mobiliario completo para el edificio,
instalación de sistema contra incendios con provisión de matafuegos y su
respectiva señalética de emergencia, construcción de vereda pública.
Asimismo, la provisión y colocación de nuevo grupo electrógeno,
parquización exterior; instalaciones de sistema de monitoreo integral, de
central telefónica, de nuevos ascensores y provisión de sistema de evacuación
de agua de napas con subsuelo.

Déjanos tu comentario